Gravedad especifica de agregados de concreto

Páginas: 6 (1326 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2011
OBJETIVO GENERAL

1. Determinar la densidad de la masa (peso unitario) ASTM C – 29. de los agregados para concreto, con el fin de utilizarlos en la selección de proporciones para mezclas de concreto.
2. Calcular la cantidad de vacíos que hay entre los agregados finos y gruesos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1) Determinar el peso unitario tanto suelto como compactado en el agregadogrueso, pero solo suelto en el fino para obtener el volumen que ocupan en el concreto.
2) Determinar el porcentaje contenido de vacíos en los agregados.
3) Conocer acerca de la densidad de los agregados para concreto.
4) Realizar los cálculos para determinar si los agregados son aceptables para el concreto deseado o no.

INTRODUCCIÓN

La densidad es una de las propiedadesfísicas más importantes de los agregados que debemos de tomar en cuenta para determinar si los materiales son adecuados para utilizar en una mezcla de concreto. Por esa razón en esta práctica estudiaremos esta propiedad a fondo, aplicando los métodos definidos en la normas ASTM C-29/C-29 M-97; que además de poder determinar la densidad podremos calcular también el porcentaje de vacíos y la absorción quetienen los materiales en un volumen determinado.

MARCO TEORICO

Masa volumétrica (masa unitaria) y vacíos:
La masa unitaria es el peso o masa de agregado que se necesita para llenar un recipiente con un volumen determinado. El volumen referido aquí es el ocupado por los agregados y el volumen de vacíos que ocupan todo el recipiente. La masa volumétrica que ocupa los agregados comúnmenteusados varía entre los 1200 a 1750 kg/m³. La cantidad de vacíos afecta la demanda de pasta que necesita la mezcla – la demanda de agua de mezcla u cemento aumenta con la cantidad de vacíos –
La cantidad de vacíos varía cerca de 30% a 45% para el agregado grueso y cerca del 40% al 50% para el agregado fino. La angularidad de un agregado aumenta la cantidad de vacíos mientras que un agregado biengraduado granulométricamente disminuye el contenido de vacíos.

Los métodos para la determinación de la masa volumétrica y el porcentaje de vacíos de los agregados se encuentran en las normas ASTM C-29 (AASHTO T 19), COVENIN 0274, COVENIN 0263, IRAM 1548, NMX-C-073, NTP 400.017, UNIT-NM 45. En estas normas, se describen tres métodos para la consolidación del agregado en el recipiente, dependiendodel tamaño máximo del agregado, varillado, sacudido y vaciado con pala.

Definiciones
Peso Unitario: Masa por unidad de volumen o densidad en el que se toman en cuenta el volumen que ocupan los vacíos y espacios entre partículas.
Peso Unitario Suelto: Es aquel en que se establece la relación peso/volumen dejando caer libremente desde cierta altura el agregado en un recipiente de volumenconocido y estable. Este dato es importante porque se puede convertir pesos en volúmenes y viceversa cuando se trabaja con agregados.
Peso Unitario Compactado: Este proceso es similar al proceso de peso suelto, pero compactando el material dentro del recipiente, este método se utiliza para algunos diseños de mezcla.
Vacíos en Unidad de Volumen de Agregado: Es el espacio entre partículas de un volumende agregado no ocupado por material sólido.
Masa Volumétrica: Es el espacio entre partículas en una masa de agregado no ocupado por material sólido.

EQUIPO

* Recipiente (metálico de ± 9 litros de agregado grueso).
* Recipiente (metálico de ± 2,8 litros de agregado fino).
* Dos bandejas grandes
* Tres bandejas medianas
* 1 varilla de acero (16 cm de diámetro, con unextremo o punta semi redondeado).
* 2 cucharas de pulpero (1 mediana y 1 grande).
* 1 arrasador (regla metálica, agregado fino)
* 1 brocha 50 mm ancho.
* Horno capaz de mantener una temperatura de 110 ± 5ºC.
* Balanza digital de 15 kg. (0,5 g. de precisión; agregado fino).
* Balanza digital de 30 kg. (5 g. de precisión; agregado grueso).
* 1 cinta métrica de 3 metros....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCION DE LOS AGREGADOS
  • Gravedad específica de agregados finos
  • Gravedad especifica de Agregado fino
  • gravedad especifica y absorcion de agregados gruesos
  • Peso Especifico (Gravedad Especifica) De Agregado Fino
  • ESPECIFICACIONES DE LOS AGREGADOS PARA CONCRETO ASTM C33
  • Gravedad especifica y absorcion de los agregados
  • Gravedad Especifica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS