Gobierno Deliberativo

Páginas: 3 (600 palabras) Publicado: 17 de julio de 2012
La historia es el pasado que comprende al presente y tiene la proyección del futuro.
* Historia: ciencia o disciplina que permite comprender el presente a partir del estudio del pasado.
*Ciencia: estudio de algo (material, fenómeno natural, social, político y económico).
* Historia con h mayúscula: disciplina o ciencia.
* Historia con h minúscula: relatos, hechos oaconcentimientos.

I830 -> Muere simón bolívar.
-> Se disuelve la gran Colombia.
-> La cosiata:  o también llamada la Revolución de los Morrocoyes fue un movimiento político que estalló enla ciudad de Valencia (Venezuela) llevado a cabo por el general José Antonio Páez el 30 de abril de1826 con la finalidad de separar a Venezuela de "La Gran Colombia".
-> Congreso deValencia.
-> Constitución de 1830.
Concepto de estado nación: toda sociedad busca un orden para lograr un funcionamiento adecuado para tomar decisiones.
TIPS:
* 1830: ratifican la separaciónde la gran Colombia.
* 1830: reunión en valencia en un congreso se nombra a Páez como primer presidente constitucional de Venezuela.
* 1833: tratado Pombo Michelena.
* 1835: José MaríaVargas lo nombran presidente de la revolución de las reformas.
* 1836: se asume el poder de Carlos Soublette.
* 1839: Páez es relegido presidente hasta 1843.
* 1840: el 24 de agostoAntonio guzmán fundo el periódico el liberal.
* 1843: Carlos Soublette es electo presidente de 1843-1847.
* 1847: Monagas es elegido presidente y respaldado por Páez.
* 1848: el congreso dejade existir como ente autónomo.
* 1850: el congreso a Monagas decide la expulsión de Páez de Venezuela.
* 1851: Monagas es nominado como presidente.
* 1854: se promulga la esclavitud.
*1855: reaparece Monagas y asume la presidencia en forma de dictadura.
* 1857: se reforma la constitución de 1830.
* 1858: es exiliado Monagas de Venezuela.
* 1858: inicia la guerra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DELIBERACIONES
  • DEMOCRACIA DELIBERATIVA
  • Comunicacion deliberativa
  • Alegrarse deliberadamente
  • El aborto deliberado
  • Democracia deliberativa
  • Metodo Deliberativo
  • Democracia deliberativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS