Gmoral

Páginas: 5 (1210 palabras) Publicado: 29 de abril de 2011
hombre, su voluntad de la nada, el nihilismo. Y, en realidad, para esto hay mucho
preparado”. (Nietzsche
: 2006; 158)Efectivamente

y saliéndonos un momento de la teoría

, el mundo ha cambiado apartir de la II guerra mundial. El hecho de que los hombres hayan producido unAuschwitz
, un Hiroshima, significó la caída de la “racionalidad” y el
advenimientodel nihilismo que Nietzscheanunció, porque la vida perdió todo su
valor
en esoslugares y después de estos. El fatalismo de la cultura expresado en el desencantode la misma (desencanto que puede rastrearse en la ausencia de Dios y defundamentos últimos.) Ejemplos:
Más allá de la culpa y la expiación
de Jean Ameryo la obra de teatro
Esperando a Godot
de Samuel Beckett, donde huele adesencanto, a desespero, a desazón. Perotal vez quien da mayor cuenta de esto esAlbert Camus en
el siglo del miedo;
me permito citar
in extenso
un párrafo de aquelensayo, donde se afirma:
“Por cierto, no es la primera vez que los hombres se hallan ante un porvenir materialmente cerrado.
Pero salían adelante, por lo general, gracias a la palabra y al clamor. Recurrían a otros valores en losque depositaban sus esperanzas. Hoy nadiehabla ya (salvo los que se repiten) porque el mundo nosparece conducido por fuerzas ciegas y sordas que no oyen las voces de advertencia, los consejos y lassúplicas. Algo en nosotros fue destruido por el espectáculo de los años que acabamos de vivir. Y esealgo es aquella eterna confianza del hombre que le ha hecho creer siempre que podían obtenerse deotro hombre reacciones humanas hablándole conel lenguaje de la humanidad. Nosotros vimosmentir, envilecer, matar, deportar, torturar y cada vez que sucedía era imposible persuadir a los que lohacían de no hacerlo, porque estaban seguros de sí mismos y porque no se persuade a una
abstracción, es decir al representante de una ideología”
.En esas palabras huele a fatalismo, al fatalismo de un intelectual que avisó lo quepodría pasar, fuecapaz de verlo y sin embargo sucedió. De ahí la queja deNietzsche contra los sitios de la cultura. El ideal ascético en filósofos y personasdoctas significa las condiciones más óptimas para el desarrollo de unaespiritualidad elevada, pero en el momento en que ese
optimum
desaparece,queda el vacío, la nada, y por tanto
no hay algo qué querer
. El que todo de igual esprecisamente lo que Camusdenomina con las siguientes palabras:
“el mundo nosparece conducido por fuerzas ciegas y sordas que no oyen las voces de advertencia”
.
¿No habrá ya nada qué querer…?

IV
Con lo anterior, queda expresado el nihilismo en sus términos más generales. Elque nadie escuche las advertencias, lo que el profesor Carlos Fajardo Fajardo en sutexto
Rostros del totalitarismo
afirma en repetidas ocasiones:el artista no tiene aquien hablar. Ese nihilismo de la cultura es una no-voluntad, un no-querer-hacer.Sin embargo, Nietzsche quiere llegar al nihilismo, clama por él en el últimoaforismo del tratado cuando sostiene
el humano prefiere querer la nada a no

querer
. En esa frase, el no-querer es el vitalismo, mientras que querer la nada,abrazar la nada es el nihilismo reactivo. ¿Qué quieredecir esto?Efectivamente, el filósofo alemán propone como tarea de todo filósofo ladeterminación de la jerarquía de los valores, revalorarlos. Nietzsche no proponeabrazar la nada porque eso es un fatalismo que deviene en cansancio, que fuejustamente lo que representó Auschwitz. Ya no se confió en el hombre y su
racionalidad…pero ¿qué quiere decir
no-querer la nada
? En rigor, querer algo, peronopor el querer mismo
, sino por otra cosa. Una motivación diferente…
¿Podría serel impulso por la belleza?Dentro de las diversas corrientes filosóficas, puede ubicarse a Nietzsche en elvitalismo, pues ésta corriente niega los principios y fundamentos primeros yúltimos, es amiga del devenir y, dicho escuetamente, se propone por un hacer algocon la vida mientras se tenga. El nihilismo es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tp1 enfgen2 GMORALES RGOMEZ

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS