glosario

Páginas: 8 (1781 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2014
GLOSARIO DE TERMINOS

Trabajo en equipo: Es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya compañerismo. Puede dar muy buenos resultados, ya que normalmente genera entusiasmo y produce satisfacción en las tareas recomendadas.
Las empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía obtienenresultados beneficiosos. El compañerismo se logra cuando hay trabajo y amistad.
BIBLIOGRAFIA
GÓMEZ MUJICA, Aleida (2003): Acerca del trabajo en grupos o equipos. Biblioteca Virtual en Salud, y care Cuba [21-1-2008].

Autonomía: Es la capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias así comode desarrollar las actividades básicas de la vida diaria.
BIBLIOGRAFIA
RAMÍREZ, Evelyn Dahiana (2005) http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120517191400AA2doWZ.

Inteligencia emocional: La Inteligencia Emocional podría definirse como la capacidad que tiene una persona de manejar, entender, seleccionar y trabajar sus emociones y las de los demás con eficiencia y generandoresultados positivos. Es decir, es la habilidad para gestionar bien las emociones. Tanto las nuestras como las de los demás.
BIBLIOGRAFIA
TINEO, Álvaro. (2013). http://www.alvarotineo.com/articulos/inteligencia-emocional.
Comunicación: Es un medio de conexión o de unión que tenemos las personas para transmitir o intercambiar mensajes. Es decir, que cada vez que nos comunicamos con nuestrosfamiliares, amigos, compañeros de trabajo, socios, clientes, etc., lo que hacemos es establecer una conexión con ellos con el fin de dar, recibir o intercambiar ideas, información o algún significado.
BIBLIOGRAFIA
(2008) http://www.promonegocios.net/comunicacion/definicion-comunicacion.html.

Proyecto de vida: Un proyecto de vida son aquellas bases teóricas que una persona tiene, desde donde vaorientando sus decisiones de acuerdo a los criterios claros que ha venido construyendo gracias a su red de relaciones primarias (familia – escuela – sociedad), y en algún momento de su vida, asume todas aquellas experiencias y valores en un solo argumento que, organizado, se presenta como una herramienta básica para, interpretar su pasado, fortalecer su presente y lanzarse hacia el futuro, con la plenaconvicción de que el éxito o el fracaso de su vida no dependen de agentes externos, sino de sus propias decisiones, ya que se ha lanzado a la realidad de tomar su vida entre sus propias manos, en eso de: ¡yo soy el único responsable de mi vida!.
BIBLIOGRAFIA
HIDALGO SAEZ, Victoriano. (2007) http://victorianosaez.blogspot.com/2007/05/qu-es-un-proyecto-de-vida.html.

Resolución de problemas: Esla fase que supone la conclusión de un proceso más amplio que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado. Por problema se entiende un asunto del que se espera una solución que dista de ser obvia a partir del planteamiento inicial. El matemático G.H. Wheatley lo definió de forma ingeniosa: «La resolución de problemas es lo que haces cuando no sabes qué hacer».BIBLIOGRAFIA
Duncker, Karl (1935). Zur Psychologie des produktiven Denkens (German Edition). Springer. 

Rendimiento laboral: Es la forma en que los empleados realizan su trabajo. Éste se evalúa durante las revisiones de su rendimiento, mediante las cuales un empleador tiene en cuenta factores como la capacidad de liderazgo, la gestión del tiempo, las habilidades organizativas y la productividad paraanalizar cada empleado de forma individual. Las revisiones del rendimiento laboral por lo general se llevan a cabo anualmente y pueden determinar que se eleve la elegibilidad de un empleado, decidir si es apto para ser promovido o incluso si debiera ser despedido.
BIBLIOGRAFIA
HOSE, Carl (2010). http://www.ehowenespanol.com/definicion-desempeno-laboral-info_149860/.




Destreza: Se denomina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS