Glandula paratiroides

Páginas: 6 (1493 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2012
Glándula paratiroides concepto, función, importancia y padecimientos 

Las glándulas paratiroides (hormona paratiroidea o paratohormona (PTH)). Son dos pares de glándulas pequeñas de forma ovalada que forman parte del sistema endocrino, se encuentran en el cuello, detrás de la glándula tiroidea, dos superiores y dos inferiores, tienen un suministro de sangre muy rico lo cual es muy importantepara poder monitorear el nivel de calcio en la sangre las 24 horas del día. Sintetizan y secretan la hormona paratiroidea (PTH) que regula y controla el nivel del calcio (Ca²) en el cuerpo, huesos y sangre. Estos niveles tienen que ser exactos porque son muy importantes para el metabolismo, pequeñas desviaciones de (Ca²) puede causar trastornos nerviosos y musculares por lo que es regulado conmucho cuidado.
Al igual que todas las glándulas endocrinas, las glándulas paratiroides producen la hormona paratiroidea (pequeña proteína capaz de hacer que las células distantes en el cuerpo reaccionen de manera específica) (3). La (PTH) tiene mucha influencia sobre las células de los huesos y hace que el calcio se libere en el torrente sanguíneo además miden la cantidad de calcio en la sangre cadaminuto de todos los días. En una persona normal (sana) las glándulas paratiroideas se encienden y apagan docenas de veces al día... Si los niveles de calcio bajan un poco, las glándulas paratiroides reconocen esto y producen la hormona paratiroidea y si es suficientemente alto deja de producir la hormona paratiroidea (PTH). El calcio es el componente principal estructural de los huesos porque lesda su rigidez.

Un exceso de la actividad o una hiperactividad de una o más glándulas de las paratiroides reacciona produciendo demasiada hormona paratiroidea PTH, que causa un desequilibrio en los niveles del calcio, que puede ser potencialmente grave (produce exceso de calcio en la sangre). A esto se le llama hiperparatiroidismo (3). Puede darse por la formación de un tumor benigno en algunasde las glándulas esto hace que las células del tumor en la glándula produzcan más PTH de la necesaria y con esto el aumento de calcio Ca² en la sangre. Este aumento puede provocar:poliuria (eliminación de gran volumen de orina), polidipsia (mucha sed), debilidad muscular, alteraciones óseas, úlcera gástrica, náuseas, vómitos y estreñimiento (1). También puede ocurrir por un problema en el riñón qhace q aumente la paratohormona PTH a causa de unainsuficiencia renal crónica y a esto se le llama hiperparatiroidismo secundario (1).
Los huesos brindan una fuente de almacenamiento de calcio Ca² y si la glándula paratiroides produce un exceso de la PTH (reguladora de calcio) los huesos renuncian al calcio en un intento de aumentar el nivel de este en la sangre pero hay casos en los q no sucedeesto y el exceso de hormona paratiroidea hace que los huesos sigan liberando el calcio en la sangre a un ritmo acelerado generando huesos con poco calcio. Esta condición se denominaosteopenia y osteoporosis esto hace que los huesos tengan más “poros” y menos masa ósea si esto se presenta por largos periodos los huesos se vuelven quebradizos y más propensos a fracturas. Hipoparatiroidismo es unaanomalía patológica q se presenta por niveles anormalmente bajos de PTH suele aparecer como consecuencia de operaciones en el cuello relacionadas con trastornos del tiroides o de la laringe. Las glándulas paratiroides pueden extirparse de manera accidental, o bien el suministro de sangre sufrir un deterioro a consecuencia de la intervención. Puede provocar: ansiedad, hormigueo en la cara, las manoso los pies y espasmos musculares en las manos, (denominados tetanias). Cuando es de larga duración, pueden aparecer cataratas y alteraciones psiquiátricas (1).
La hormona paratiroidea PTH estimula las siguientes funciones:
 El almacenamiento de calcio en los huesos.
 La liberación de calcio por medio de los huesos en el torrente sanguíneo.
 La absorción de los alimentos por medio de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glandulas paratiroides
  • Las Glandulas Paratiroides
  • GLANDULA PARATIROIDES
  • Glándula Paratiroides
  • Glándula paratiroides
  • Glandula paratiroides
  • glandulas paratiroides
  • glandulas paratiroides

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS