gestion escolar

Páginas: 12 (2755 palabras) Publicado: 28 de abril de 2013
GESTION ESCOLAR
El concepto de gestión escolar no es sinónimo de administración escolar aunque la incluye. La organización escolar es junto con la cultura escolar, consecuencia de la gestión, y esta requiere siempre un responsable, que ha de tener capacidad de liderazgo; sin embargo la gestión escolar no es sólo la función del director, pues incluye el trabajo colegiado y los vínculos que seestablecen con la toda comunidad externa.
La gestión es un elemento determinante de la calidad del desempeño de las escuelas, sobre todo en la medida que se incrementa la descentralización de los procesos de decisión en los sistemas educacionales. Las escuelas efectivas y el éxito de sus procesos se fundamentan en una buena gestión que incide en el clima organizacional, en las formas de liderazgo yconducción institucionales, en el aprovechamiento óptimo de los recursos humanos y del tiempo, en la planificación de tareas y la distribución del trabajo y su productividad, en la eficiencia de la administración y el rendimiento de los recursos materiales, y en pocas palabras, en la calidad de cada uno de los procesos que se instituyen al interior de las mismas.
1. Define ¿qué es la gestiónescolar?
Es la forma en cómo se consiguen recursos que contribuyen al logro de los objetivos dentro de un sistema educativa, a partir de la organización y funcionamiento del plantel.

2. ¿Por qué hay escuela que ubicadas en la misma zona o región, obtienen resultados diferentes?
Porque hay escuelas donde se gestiona más que en otras; el trabajo colegiado será fundamental para que los recursos quea la escuela lleguen sean utilizados eficazmente. De otra manera, aunque se encuentren en el mismo lugar, sino se trabaja en conjunto y no se gestiona, no habrá buenos resultados. O sea que hay instituciones que aprovechan mejor lo que se les destina.

3. ¿Qué relación existe entre calidad de la educación y gestión escolar?
En que cuanto más se gestiona, más cerca se está de lograr losobjetivos propuestos por la escuela. Cabe mencionar que dentro de las gestiones se encuentran las capacitaciones y actualizaciones para personal docente y administrativo de la institución; esto garantiza que a mayor gestión mayor probabilidad la calidad educativa que se busca.

4. ¿Cuáles son los rasgos del funcionamiento interno de las escuelas que más influyen en los resultados educativos?
* Larelación laboral que existe entre el personal administrativo y el personal docente de la escuela; y la comunicación y evaluación de las mejoras o deficiencias de la planeación, o de otro asunto en particular (trabajo colegiado).
* Disposición por parte de los profesores para mejorar su trabajo dentro de las aulas.
* La gestión por parte del director para capacitaciones para los maestros
JERARQUÍADE LAS OPERACIONES
1º.Efectuar las operaciones entre paréntesis, corchetes y llaves.
2º.Calcular las potencias y raíces.
3º.Efectuar los productos y cocientes.
4º.Realizar las sumas y restas.
En la siguiente expresión se pretende hacer dos operaciones con tres números.
2 + 3 * 5
Si primero sumamos 2 + 3 el resultado es 5, que multiplicado por 5 nos da 25.
Pero si primero multiplicamos3 * 5, obtenemos 15, que sumado con 2 nos da 17.
Me imagino que te has de preguntar ¿Qué operación debo de realizar primero, la suma de 2 y 3 para luego multiplicarlo por 5, o la multiplicación de por 5 y luego sumarle 2? Como ya vimos la respuesta es distinta en cada caso.
Para evitar confusiones, se han establecido reglas para realizar las operaciones en un orden determinado. Este orden sellama jerarquía de las operaciones. Veamos cuales son esas reglas.
1.- Al realizar una serie de sumas y restas, estas se deben realizar de izquierda a derecha.
Por ejemplo, en esta serie de sumas y restas 65 + 21 – 68 + 31 – 27 vamos haciendo las siguientes operaciones: primero sumamos 65 + 21, que da como resultado 86, luego hacemos la resta de 86 – 68, que da 18, a lo cual le sumamos 31,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestión Escolar Y Proyecto Escolar
  • Gestion escolar
  • GESTION ESCOLAR
  • Gestión escolar
  • Gestion escolar
  • Gestion escolar
  • Gestion escolar
  • Gestión Escolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS