gestion de riesgos

Páginas: 3 (599 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2013
GESTION DE RIESGOS

1) ¿Cómo comportarse ante un evento con efectos adversos?

Los efectos adversos son todas aquellas situaciones fuera de lo común que pueden ocurrir en cualquier momento ylugar, es decir, son situaciones de desastre o complicaciones previstas o no previstas a las cuales están expuestos los seres humanos. Dentro de este tipo de eventos los se consideran de mayor magnitudson: los sismos o terremotos, las inundaciones, los tsunamis, erupciones volcánicas, huracanes, las sequias, entre otros.
Cuando una persona se enfrente ante un efecto adverso existen ciertas líneasde comportamiento que se deben seguir de la siguiente forma:

1. Conserve la calma.
2. No corra.
3. Protéjase.
4. Diríjase a un lugar seguro.
5. Ayude a las demás personas afectadas pero noactué solo.
6. Actúe con rapidez pero en forma segura.
7. Trate de controlar la situación de peligro.
8. Avise a los organismos competentes lo más rápido posible.

Siguiendo estas sencillasindicaciones se logra aminorar la cantidad de personas afectadas por el suceso, siendo ellas mismas las que brindan ayuda a los que lamentablemente fueron afectados directamente y dan parte a las autoridadescompetentes del hecho sucedido para que estos puedan llegar y brindar los auxilios pertinentes de acuerdo a la situación que se presenta.
2) ¿Cómo hacer una llamada a los centros de emergencia?

Aligual que el comportamiento ante un suceso o situación de cuidado, al realizar una llamada de emergencia se deben seguir ciertos pasos para que dicha llamada sea efectiva. Estos pasos son:1. Conserve la calma y marque el número de emergencia que corresponda a su telefonía celular
2. Indique rápidamente lo sucedido.
3. Identifíquese con nombre y apellido
4. Indique si es acompañante,transeúnte o familiar de algún afectado.
5. Qué sucedió, en qué lugar (punto de referencia), y hace cuánto tiempo.
6. Número de personas afectadas si es posible.
7. Cualquier situación o condición de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestion de Riesgos
  • Gestion de riesgo
  • Gestion De Riesgo
  • Gestion De Riesgo
  • Gestion de Riesgos
  • Gestion De Riesgos
  • gestion de riesgo
  • Gestión de Riesgos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS