Gestión Del Desarrollo De Sistemas De Telecomunicación e Informáticos

Páginas: 5 (1100 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2011
1. Sistemas
• Un sistema es un conjunto de elementos interconectados a los cuales podemos individualizar para el estudio de sus propiedades. Existen diversos tipos de sistemas, los cuales se nombran a continuación:

Sistemas naturales

Sistemas hechos por el hombre (o automatizados)
Sistemas en línea

Sistemas vivientes Sistemas de tiempo real Sistemas físicos:
• Sistemas estelares •Sistemas geológicos • Sistemas moleculares

Sistemas de apoyo a decisiones

Sistemas basados en el conocimiento

Tipos de sistemas automatizados
• Sistemas en línea: Aquel que acepta el material de entrada del área donde se creó.
• Sistemas de tiempo real: Aquellos donde el material llega, se procesa y se devuelve rápidamente. • Sistemas de apoyo a decisiones: Sistemas informáticos queayudan a tomar una decisión.

• Sistemas basados en el conocimiento: Poseen grandes conocimientos que emplean en el desempeño de una tarea.

2. Analistas de sistemas de información
• Persona que comprende las necesidades de la empresa y conoce la tecnología de telecomunicación e informática. • Desarrollan tanto los sistemas de empresa como los sistemas de información.
– Sistema de empresa:Sistemas que apoyan o automatizan las operaciones diarias de la empresa. – Sistema de información: Disposición de componentes integrados entre sí cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de información.

• Existen dos tipos de sistemas de información:
– Sistemas de información personal: Diseñado para satisfacer las necesidades de un solo usuario. – Sistemas de información multiusuario: Aquellosque han sido diseñados para satisfacer las necesidades de grupos de trabajo.

3. Analista de sistemas de telecomunicación e informáticos
• Debe conocer:
– Elaboración de documentación técnica. – Propuesta de cambio o de nuevos procedimientos. – Elaboración de los programas de control para los sistemas de telecomunicación e informáticos. – Supervisar la construcción y realizar la puesta apunto de equipos. – Programación y control de las cargas de trabajo para la obtención de los objetivos predeterminados.

– Verificación de calidad y fiabilidad de los equipos de medida. – Aportación de soluciones de tipo hardware y/o software. – Aplicación de las técnicas de diagnóstico y reparación de equipos. – Organización y control del trabajo realizado por el personal a su cargo.

5.Gestión de desarrollo de STI
• Las capacidades propias del gestor de desarrollo de sistemas de telecomunicación e informáticos son:
– Identificar la situación de equipos, el suministro de energía, los cableados, interconexiones, etc. – Establecer las fases y las operaciones que comprende cada fase de un proceso de montaje o mantenimiento de STI. – Determinar los recursos humanos y materiales.

5.Gestión de desarrollo de STI
– – – – – Calcular el tiempo necesario para cada operación. Planificación de la ejecución de procesos o montaje de STI. Determinar fechas de acabado para cada fase. Calcular los costes. Establecer cargas de trabajo equilibradas entre los diferentes puestos.

5. Gestión de desarrollo de STI
– Determinar los stocks necesarios. – Relacionar el plan de calidad con elmontaje o mantenimiento de STI. – Determinar las características de calidad a controlar. – Establecer el proceso de control de calidad en cuanto a STI. – Relacionar el plan de seguridad con el montaje y el mantenimiento de STI y con las normas vigentes.

6. Aspectos estructurales del sector de las telecomunicaciones
El trabajo del analista de sistemas esta condicionado por una serie de factoressociales: 6.1- Factores socio-económicos 6.1.1. La evolución de la tecnología
- El incremento de la velocidad de transmisión. La banda ancha. - El avance de las técnicas de radiocomunicaciones. - El avance de las prestaciones de los terminales.

6.1.2. La Mundialización de la actividad empresarial
Incremento de las actividades empresariales transnacionales. Necesidad de reducción del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas de telecomunicacion e informatica
  • SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
  • Desarrollo de un sistema Informático
  • Desarrollo de sistemas de gestion
  • Desarrollo De Un Sistema De Gestion De Bodega
  • Desarrollo De Sistema De Gestion De Flota
  • Técnico En Creación De Sistemas Informáticos, Y En Redes Y Telecomunicación
  • Análisis Y Gestión De Riesgos En Un Sistema Informático

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS