Gerente

Páginas: 25 (6035 palabras) Publicado: 24 de abril de 2012
PROYECTO COMPHUMUS



COLEGIO FRANCISCO JULIAN OLAYA SEDE A









GRADO 1001









INTEGRANTES

JUAN CAMILO TOBON

LUIS ALBERTO BERNAL

CARLOS DAVIS GUINEA

CARLOS AMARIS

NORELLY NOPE

YESICA TANGARIFE

LORENA GUERRERO

YAMILE ACERO

ANA MARIA MONTOYA



TABLA DE CONTENIDO



1)FORMULACION DEL PROBLEMA

2) JUSTIFICACION

3) OBJETIVOSGENERAL Y ESPECIFICO

4) MARCO TEORICO

5) MARCO REFERENCIAL

6) MARCO LEGAL

7) AVANCE PRACTICO

8) DISEÑO METODOLOGICO

9) AVANCE DE PLAN DE NEGOCIO

10) CRONOGRAMA

11) ANEXOS

12) BIBLIOGRAFIA




















TITULO PROVISIONAL



COMPHUMUS



1) FORMULACION DEL PROBLEMA

Nuestro proyecto quiere darle solución al problema de los desechosde la planta procesadora de alimentos del colegio francisco Julián Olaya sede A pues estos desechos no los quiere nadie

Y además le estaríamos haciendo un bien a la comunidad pues le estaríamos quitando malos olores o plagas de mosquitos molestos, y nos estaríamos haciendo un favor mutuamente pues el colegio nos ayuda con el proceso de compostaje el cual es el alimento de la lombriz.

Nuestroproyecto además ayuda con el medio ambiente pues no estamos causando ningún daño a la capa de ozono y colaboramos con la preservación de un suelo fértil para que puedan nacer nuevas plantas.



























JUSTIFICACION



Nuestro proyecto busca crear un abono natural el cual no deteriores el suelo, este proyecto es la competencia de la gallinaza pueslos campesinos deciden comprar 10 bultos de gallinaza en 10.000$ y no se dan cuenta de que este deteriora el suelo volviéndolo árido y causa erosión.

Lo que queremos mostrar a la comunidad es que el humus es un producto el cual no daña la planta, no causa erosión y le da los nutrientes necesarios para que la planta pueda subsistir en este ambiente tan contaminado, para que la comunidad quedetotalmente satisfecha le damos un nuevo producto que es el lixiviado el cual también es un abono nutritivo pero más efectivo pues como es liquido se derigue directamente a la raíz de la planta.






OBJETIVO GENERAL

Producir humus de la lombriz roja californiana aprovechando los desechos organicos de la planta de procesamiento del colegio francisco julian Olaya para beneficio de cultivosde arboles frutales.

OBJETIVO ESPECIFICO

1) Revisar técnicas y factores ambientales que inciden en la producción de humus a partir de la lombriz roja californiana.

2) Aprender acerca de los procesos de preparación de camas y sustratos.

3) Realizar control periódico para determinar si el trabajo se esta desarrollando en condiciones adecuadas. Camas y sustratos

4) Llevarfichas de observación con los registros de todos los procesos realizados.



















MARCO REFERENCIAL

Su origen se remonta a la era precámbrica, 700 millones de años.

Un antiguo faraón egipcio prohibió su exportación bajo la pena de muerte, se le atribuía la fertilidad del valle del Nilo.

Aristóteles las definió como los intestinos de la tierra.

CharlesDarwin, el naturista White y Josiah Wedwood se ocuparon en detalle de la lombriz y su aporte en el mejoramiento de los suelos. Mas reciente en 1947, Hugh Carter empezó el primer criadero con la especie eisenia foetida (lombriz roja californiana).




CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD COLECTIVA.


En la mesa comparecieron CARLOS DAVID GUINEA LEÓN, CARLOS EDUARDO AMARIS MAHECHA, YAMILE STEFANY ACEROCABALLERO, LUIS ALBERTO BERNAL MORENO, ANA MARIA MONTOYA PARRA, JESSICA PAOLA CARMONA TANGARIFE, JENNY LORENA GUERRERO GARCIA, JEZMY NORELLY NOPE CAVIEDES, JEANCARLO EMMANUEL ALEJANDRO SANCHEZ DOMINGUEZ Y JUAN CAMILO TOBON GALEANO. Vecinos de LA MESA, identificados como aparece al pie de sus correspondientes firmas, quienes manifestaron que por medio del presente instrumento público han decidido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gerente
  • gerente
  • gerente
  • gerentes
  • gerente
  • Gerente
  • gerente
  • gerente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS