Gerencia Financiera Un Enfoque Estrategico

Páginas: 16 (3819 palabras) Publicado: 16 de abril de 2012
| |2012 |
| |ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO |
| | |
| |XAVIER GUANANGA ESTEFANIA CARRION |
| |DARIO CISNEROS |




|[ESTRATEGIA FINANCIERA]|
| ANALISIS MACROECONOMICO DE LAS VARIABLES PARA EL PLAN ESTRATEGICO DE LA COOPERATIVA LUZ DEL VALLE |





INTRODUCCION.-

Las condiciones socio económicas y el desarrollo de la economía como resultado de la política de los estados son determinantes en la evolución financiera de sectores con una alta correlación en lossectores y actores de la economía de los estados, como es el caso del sector financiero; de allí que la capacidad de ahorro, endeudamiento y consumo sobre la condición individual y de los segmentos beneficiarios del adecuado desarrollo de la economía nacional, basados en la correcta aplicación de los cambios en las políticas económicas del Estado ecuatoriano generan la dinámica del mercado deintermediación financiera, siendo estos últimos determinantes para la definición de objetivos y estrategias institucionales que deberán definirse con oportunidad en los planes concebidos y que orientarán los periodos definidos para la planificación estratégica, por tanto los próximo 4 años Cooperativa luz del valle para su planificación estratégica deberá considerarse las variables externas que orientenlas percepciones de los nuevos escenarios en los que tendrá que desarrollarse la gestión de la Institución, así como se constituirán en las variables a monitorear en el sistema de información institucional, con el fin de desarrollar una administración proactiva que aproveche las oportunidades y minimice las amenazas.

Los factores determinantes para la revisión y el planeamiento de los escenariosprobables para el periodo 2010 – 2014, entre otros son: la dinámica de la economía mundial y nacional, la situación política del país, la situación legal del país, todas estos factores con evidente incidencia en el sistema financiero nacional; de igual manera deberá considerarse los factores que inciden en el sector, entendidos como tal: la aplicación de las tasas de interés activas promovidas porel actual gobierno, las tarifas de los servicios cooperativos controlados y promovidos desde las instancias de Gobierno; otro factor importante se constituye la dinámica de colocación del sector financiero, la dinámica de captaciones y el comportamiento de pago de los segmentos a quienes se plantea como mercado objetivo, planteando finalmente los escenarios probables y posibles en los que se va adesarrollar la actividad institucional para el periodo comprendido entre el año 2010 y el 2014.

Antecedentes de la economía mundial (América latina y el Caribe)

Es bastante conocido que la recuperación económica de Latinoamérica y el Caribe (LAC)—que adquirió un impulso considerable en el 2010 cuando el producto interno bruto (PIB) real creció en un 6 por ciento—ha sido impresionante encomparación con el pasado de la región. Es tal vez menos conocido que la recuperación de LAC ha superado de forma decisiva el desempeño del promedio de los países de ingreso medio (MIC). La recuperación de LAC se inició con anterioridad a la del promedio de los MIC y ha sido mucho más fuerte. Ésta recuperación ha estado liderada por un repunte enérgico de la demanda interna, que a su vez se ha vistoestimulada por ganancias considerables en los términos de intercambio y una importante entrada de flujos de capital.

Rompiendo con su propio pasado, el repunte actual en la región no ha estado caracterizado por la ausencia de crédito ni de empleo. En cambio, la recuperación está siendo acompañada por un fuerte impulso del crédito privado —un testimonio del hecho que, a diferencia de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gerencia financiera estrategica
  • Gerencia Financiera, Un Enfoque Estratégico. Alberto Ortiz Gómez
  • GERENCIA ESTRATÉGICA FINANCIERA
  • La Gerencia y sus Enfoques
  • Gerencia estrategica
  • Gerencia Estrategica
  • Gerencia Estrategica
  • gerencia estrategica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS