Gerencia Educativa

Páginas: 5 (1207 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2013
ANALISIS
En el articulo 17 de la Ley de Educación (LOE), de la Republica Bolivariana de Venezuela de 2009, se establece la responsabilidad y participación que debe tener la familia o el conjunto familiar de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, extendiendo este criterio hasta los adultos y adultas, en la formación de los valores morales dentro de un ámbito social. Esta participación tambiénse amplifica hasta la formación de la conducta ciudadana, donde se involucra además de la familia, al Estado, la sociedad y la escuela, los cuales fungen como corresponsables.
Por su parte el articulo 18 de la LOE, integra la participación de los consejos comunales como grupos organizados, a los cuales se le confiere una condición de corresponsabilidad en la educación. A estos se impone laobligación de contribuir con la formación integral de los ciudadanos y las ciudadanas en cuanto a la formación de valores éticos, divulgación de contextos referentes a la historia, geografía, cultura, ambiente, conservación y socioeconómica. Estos procedimientos deben contribuir a la integración familia-escuela- comunidad con el propósitos de defender los derechos, garantías y deberes de los venezolanosy las venezolanas.
Como complemento del párrafo anterior el artículo 19, define al Estado como Gestor Escolar que ejercerá la orientación, la dirección estratégica y la supervisión del proceso educativo, estimulando la participación comunitaria, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación por medio de la incorporación de los colectivos internos de la escuela, así como adiversos actores comunitarios activos de la gestión escolar.
En lo que respecta al artículo 20, comenta acerca de la actuación de la Comunidad Educativa como un sistema organizado, democrático, social, comunitario, solidario, participativo, cooperativo y protagónico. La misma esta conformada por Padres, madres, representantes, responsables, estudiantes, docentes, trabajadores y trabajadoras de loscentros educativos en general. Esta organización abarca desde la educación inicial hasta todas las modalidades de la Educación Básica. En este sistema también formarán parte las diferentes organizaciones comunitarias vinculadas a los centros educativos. Su organización y funcionamiento se debe regir por normativa legal que se dicte para establecer normas y procedimientos a fin de velar por sucumplimiento. En este sentido el estado se compromete en garantizar la formación permanente de los actores involucrados para cumplir con la gestión educativa.
En este sentido, el articulo 21 menciona la participación del estudiantado organizados en la figura de Consejos Estudiantiles sin descarta la inclusión de otras formas organizativas, destinadas a promover la formación de ciudadanos y ciudadanasmediante la participación protagónica y corresponsables de la población estudiantil.
En el artículo 22, acerca de la participación y obligación de las empresas públicas y privadas en la educación, se lee, en el segundo párrafo del artículo, que las “…empresas públicas y privadas están obligadas a facilitar instalaciones, servicios, personal técnico y profesional para la ejecución y desarrollo deprogramas en las áreas de formación para el trabajo liberador, planes de pasantía para estudiantes de educación media general y media técnica, pregrado y postgrado universitario y en las modalidades del Sistema Educativo. La obligación opera también en la ejecución de aquellas acciones en las cuales intervenga en forma conjunta las empresas y los centros de investigación y de desarrollo tecnológico,dentro de los planes y programas de desarrollo endógeno local, regional y nacional”. Éste artículo consagra uno de los principios fundamentales de la función extensionista, que es la de prestar servicio técnico, por lo cual la LOE ajusta y fundamenta el rol social de la educación y de las instituciones educativas.
En este orden de ideas se hace un comparativo de los artículos anteriores con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gerencia educativa
  • Gerencia educativa
  • Gerencia educativa
  • Gerencia educativa
  • Gerencia educativa
  • Gerencia Educativa
  • Gerencia Educativa
  • Gerencia educativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS