Geogtafia

Páginas: 15 (3652 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2011
EL UNIVERSO
Introducción
Nuestro planeta no está solo en el espacio, sino que es uno de los miles de millones de cuerpos celestes que forman el universo. Estos astros están relacionados entre sí a través de la fuerza de gravedad. Debido a ello se mantienen unidos formando grupos que llamados galaxias que viajan a través del espacio. |
Existen diferentes tipos de astros: * Las estrellasson astros incandescentes que irradian luz y calor * Los planetas no tienen luz propia y giran alrededor de una estrella * Los planetoides son pequeños planetas que también giran alrededor de las estrellas * Los satélites son de menor tamaño que los planetas y giran alrededor de ellos * Los cometas son astros luminosos y veloces que viajan a través del espacio.El origen del Universo se sitúahace 10.000 y 20.000 millones de años, encontramos que toda la masa del Universo estaba reducida en " un punto" que comenzó a dispersarse en todas las direcciones.Esta explosión inicial del Universo es el que se conoce como "Big Bang" o gran explosión.Una de las pruebas que nos demuestra la existencia de la gran explosión se obtuvo hace unos años y de forma inesperada.Materia, energía, espacio ytiempo, todo lo que existe forma parte del Universo. Es muy grande, pero no infinito. Si lo fuera, habría infinita materia en infinitas estrellas, y no es así. En cuanto a la materia, el universo es, sobre todo, espacio vacíoEl Universo contiene galaxias, cúmulos de galaxias y estructuras de mayor tamaño llamadas supercúmulos, además de materia intergaláctica. Todavía no sabemos con exactitud lamagnitud del Universo, a pesar de la avanzada tecnología disponible en la actualidadLa materia no se distribuye de manera uniforme, sino que se concentra en lugares concretos: galaxias, estrellas, planetas ... |
|

EL ORIGEN DEL UNIVERSO
El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que lasgobiernan. Sin embargo, el término universo puede ser utilizado en sentidos contextuales ligeramente diferentes, para referirse a conceptos como el cosmos, el mundo o la naturaleza.
Observaciones astronómicas indican que el universo tiene una edad de 13,73 ± 0,12 millardo de años y por lo menos 93.000 millones de años luz de extensión. El evento que se cree que dio inicio al universo se denomina BigBang. En aquel instante toda la materia y la energía del universo observable estaba concentrada en un punto de densidad infinita. Después del Big Bang, el universo comenzó a expandirse para llegar a su condición actual, y lo continúa haciendo.
Debido a que, según teoría de la relatividad especial, la materia no puede moverse a una velocidad superior a la velocidad de la luz, puede parecerparadójico que dos objetos del universo puedan haberse separado 93 mil millones de años luz en un tiempo de únicamente 13 mil millones de años; sin embargo, esta separación no entra en conflicto con la teoría de la relatividad general, ya que ésta sólo afecta al movimiento en el espacio, pero no al espacio mismo, que puede extenderse a un ritmo superior, no limitado por la velocidad de la luz. Por lotanto, dos galaxias pueden separarse una de la otra más rápidamente que la velocidad de la luz si es el espacio entre ellas el que se dilata.
Mediciones sobre la distribución espacial y el desplazamiento hacia el rojo (redshift) de galaxias distantes, la radiación cósmica de fondo de microondas, y los porcentajes relativos de los elementos químicos más ligeros, apoyan la teoría de la expansión delespacio, y más en general, la teoría del Big Bang, que propone que el universo en sí se creó en un momento específico en el pasado.
Observaciones recientes han demostrado que esta expansión se está acelerando, y que la mayor parte de la materia y la energía en el universo es fundamentalmente diferente de la observada en la Tierra, y no es directamente observable3 (véanse materia oscura y energía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS