geodesia

Páginas: 5 (1214 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015
 TIPOS DE LEVANTAMIENTOS:
Un levantamiento topográfico es definido como el conjunto de operaciones que tiene por objeto la determinación de la posición relativa de puntos de la superficie de la tierra o a poca altura sobre la misma.
Estas operaciones consisten esencialmente en medirdistancias verticales y horizontales entre diversos objetos terrestres, determinan ángulos entre alineaciones (rectas de unión de puntos), hallar la orientación de éstas alineaciones y situar puntos sobre el terreno valiéndose de mediciones previas, tanto angulares como lineales.
Complemento indispensable de estos levantamientos, es el cálculo matemático, mediante el cual, y con los datosobtenidos directamente en campo, se determinan distancias, ángulos, orientaciones, posiciones, alturas, áreas y volúmenes. Además, gran parte de los datos de campo pueden representarse gráficamente en forma de mapas, perfiles longitudinales y transversales, diagramas, etc.

El procedimiento a seguir en los levantamientos topográficos comprende dos etapas fundamentales:

- El trabajo de campo, que esla recopilación de los datos. Esta recopilación fundamentalmente consiste en medir ángulos horizontales y/o verticales y distancias horizontales o verticales.

- El trabajo de gabinete o de oficina, que consiste en el cálculo de las posiciones de los puntos medidos y el dibujo de los mismos sobre un plano.

Clases de levantamientos: 

Topográficos:  
Se realizan en áreas pequeñas, no seconsidera la curvatura terrestre, lo que genera la representación sobre un plano horizontal, el cual es normal a la dirección de la gravedad y tangente a la superficie en un punto. Dentro de los levantamientos topográficos se encuentran:

-         Levantamiento de terrenos en general. Tienen por objeto marcar linderos o localizarlos, medir y dividir superficies, ubicar terrenos en planos generalesligando con levantamientos anteriores o proyectar obras y construcciones.
-         Topografía de vías de comunicación. Es la que sirve para estudiar y construir caminos, ferrocarriles, canales, líneas de transmisión, acueductos, etc.

-         Topografía de minas. Tiene por objeto fijar y controlar la posición de trabajos subterráneos y relacionarlos con las obras superficiales.-         Levantamientos catastrales. Son los que se hacen en ciudades, zonas urbanas y municipios, para fijar linderos o estudiar las obras urbanas.

-         Levantamientos aéreos. Son los que se hacen por medio de la fotografía, generalmente desde aviones, y se usan como auxiliares muy valiosos de todas las otras clases de levantamientos. La fotogrametría se dedica especialmente al estudio de estos trabajos.Geodésicos:
Se realizan en grandes áreas de la superficie terrestre y se toma en cuenta la curvatura terrestre. Además de las características anteriores, se distinguen de los topográficos por la técnica y el uso que se les da. Entre estos tenemos:

-  Redes de mediciones de ángulos y distancias, para controlar todo el levantamiento de una gran área (por ejemplo, un país completo).-         Técnicas de medición de alta precisión.
-         Modelos matemáticos que consideran la curvatura terrestre.


Existen diferentes tipos de levantamientos que dependen de los tipos de terrenos en los que se realicen:
- Levantamientos catastrales.
- Levantamientos urbanos.
- Levantamientos para proyectos de ingeniería. Tipos de topografías - Cartografía. Se trata de la representación de un terrenosobre un plano.
- Geodesia. Se trata de estudiar la forma y las dimensiones de la tierra a nivel
global.
- Red geodésica.
- Proyecciones cartográficas. Métodos de levantamientos topográficos - Levantamientos planimétricos.
- Levantamientos altimétricos.
- Levantamientos planialtimétricos.
- Poligonación.
Consecuencias:
Los levantamientos topográficos y la topografía en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geodesia
  • geodesia
  • geodesia
  • Geodesia
  • Geodesia
  • que es la geodesia
  • Geodesia
  • geodesia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS