GciadeMktg_2_PlanEstrat 1

Páginas: 7 (1677 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2015
Planeamiento Estratégico

Sesión 2
Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA

1

Planeamiento Estratégico Corporativo
-

Definir misión corporativa
Establecer UEN’s
Asignar recursos
Evaluar oportunidades de crecimiento

Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA

2

Planeamiento Estratégico

Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA

3

Definir misión corporativa
Responder estas preguntas de P. Drucker

Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA4

Definir misión corporativa
Misión USIL: Formar profesionales
competentes, emprendedores y responsables con
capacidad de desenvolverse nacional e
internacionalmente.

Misión P&G: Nuestra misión es proveer
productos de marca y servicios de calidad y valor
superior, que mejoren la calidad de vida de los
consumidores de hoy y de las próximas generaciones.

Misión Google: La misión de Google esorganizar la información del mundo y hacerla accesible
y útil de forma universal
Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA

5

Establecer UEN’s
“Un negocio debe entenderse como
un proceso de satisfacción de las
necesidades de los clientes, y no como
un proceso de productos”

Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA

6

Establecer UEN
(Unidad Estratégica de Negocio)

Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA

7

Establecer UEN
(UnidadEstratégica de Negocio)
Empresa

Orientado a la
producción

Orientado al
marketing

 

Operamos parques de
diversiones y estudios
cinematográficos

 

Fabricamos productos de Innovamos para facilitar
plástico, resinas y papeles su vida

 

Fabricamos equipos
electrodomésticos,
licuadoras, etc.

Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA

Estamos en el negocio
del entretenimiento y
hacer los sueños realidad

Leagregamos tiempo a
su vida

8

UEN’s de Gloria

Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA

9

UEN’s de Alicorp

Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA

10

Asignar recursos
- Para asignar recursos se debe evaluar la cartera
actual de negocios.
- Se identifican y evalúan los productos de la
empresa.
- Se invierte en los más rentables.
- Se reduce o elimina la inversión en los menos
rentables.
- Se trabaja con lasUnidades Estratégicas de
Negocios (UEN)
- UEN: Área, división, línea, producto o marca.
Se deciden estrategias de crecimiento o
desarrollo.
Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA

11

Asignar recursos
Para asignar
se debe
evaluar la cartera actual de
Diseño
derecursos
cartera
de negocios
negocios

Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA

12

Asignar recursos

Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA

13

Asignar recursos
Ventaspor líneas de productos
Líneas
Miles de S/.
Evap Milk
1,800,000
UHT Fresh
235,000
Derivados lácteos (Yogurt, quesos, polvo)
600,000
Bebidas no carbonatadas (Jugos y refrescos)
100,000
Envases metálicos (Hojalatas)
20,000
Mercaderías (Conservas, café, mermeladas)
180,000
Total 2,935,000

%
61.3%
8.0%
20.4%
3.4%
0.7%
6.1%
100.0%

Evap Milk
UHT Fresh
Derivados lácteos (Yogurt, quesos,
polvo)
Bebidasno carbonatadas (Jugos y
refrescos)
Envases metálicos (Hojalatas)
Mercaderías (Conservas, café,
mermeladas)

Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA

14

Asignar recursos
- Para identificar y decidir: Matriz BCG.
- Aprovechamiento de Oportunidades (O)
- Uso de Fortalezas (F)
- Dimensiones o factores de evaluación e
identificación de las UEN’s:
- Cuán atractivo es el mercado o sector de la
UEN (O)
- Cuánfuerte es esa UEN en su sector (F)

Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA

15

Asignar recursos

Cuán atractivo

Cuán fuerte
Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA

16

Cuán atractivo

Cuán fuerte
Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA

17

Cuán atractivo

Cuán fuerte
Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA

18

Prof. Ing° Miguek E. Loo MBA

19

recursos
Análisis de Asignar
portafolio
actual
Estrellas: Fuerte inversión para financiarsu rápido crecimiento.Luego serán Cash cows.
Cash cows: De gran éxito previo. De altas ventas que
generan efectivo o liquidez para cubrir sus costos y
apoyar a otras UEN’s. Requieren menos inversión para
mantener su Mkt share.
Incógnitas: Requieren mucha inversión
para
incrementar su Mkt share. Se debe
decidir cuáles
deben ser tratadas como
estrellas y cuáles eliminar.
Perros: Se mantienen solos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento 1 1 1 1
  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS