Gastro

Páginas: 15 (3731 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2013
CAZADORES DE MICROBIOS
CAPITULO I
ANTONIO VAN LEEWENHOEK
EL PRIMER CAZADOR DE MICROBIOS
Dentro de lo que se comenta dentro de este capítulo se enfoca más que nada en las obras, vida y enseñanzas de Antonio Van Leewenhoek.
El fue el primer cazador de microbios, además de haber sido una persona extraordinariamente dedicado a su profesión o bien a sus investigaciones, a pesar de habernacido, crecido y desarrollarse en un mundo o ambiente en donde todavía no era muy bien vista la investigación científica, pero además de esto el se presento con un problema más que él solo dominaba la lengua Holandés y puesto que esta lengua no era muy bien vista ya que se decía que era la lengua de los tenderos y pescadores, era por esa razón de que ninguna de las personas que en ese entonces sieran considerados como gente doctas lo tomaba enserio. Por esta razón es que Leewenhoek se enfoco mucho a sus investigaciones y observaciones sin impórtale los demás y lo que opinaran.
Fue así como el comenzó a construir sus propios microscopios, que en ese tiempo eran simplemente lentes. Él se dedico en cuerpo y alma a sus observaciones, él no solo observaba sino que se realizaba preguntas sobre loque estaba observando y jamás realizo un dibujo de lo que observaba ya que él estaba convencido que eso jamás cambiaba pero después de algunas observaciones lo observaba más de una vez, ya que él decía que hasta un buen observador se podía equivocar en lo que ve, así que veía una y otra vez.
Leewenhoek después de pasar bastante tiempo enfocado en sus observaciones él se volvió muy desconfiadode todas las personas, así que él no compartía con nadie sus observaciones, hasta que graaf lo logro convencer de que le mostrara su observaciones, graaf quedó impresionado con lo que observo y fue el que le escribió a sus colegas de la real sociedad sobre sus descubrimientos. Y fue tanto su interés que le empezaron a apoyar haciendo mejores microscopios. Leewenhoek siempre fue muy inquieto ysiempre se estaba preguntando cosas nuevas, como fue en el caso de la lluvia gracias a su hija de 19 años quien fue la que comenzó con las gotas de lluvia y su padre solo lo continuo su observación en la cual observo unos pequeños animalitos, pero no se convencía tan fácilmente, así que hizo muchas cosas para demostrarlo, pero al final de todas sus observaciones concluyo que esos animalitos no veníandel cielo sino que son los que la lluvia arrastra del suelo y esos son los que él observaba.
Pero además de estas observaciones el también comprobó la teoría de la circulación propuesta por Harvey.
Leewenhoek falleció a los 91 años, pero aun así en su lecho de muerte siguió aportando a la ciencia, ya que le pidió a su amigo Hoogvliet que enviara a la real sociedad unas cartas que élanteriormente había escrito. Y fue así como él fue un gran hombre de observación y que aporto así manera mucho a la ciencia.
CAPITULO II
LÁZARO SPALLANZANI
LOS MICROBIOS NACEN DE MICROBIOS
Spallanzazani fue un hombre también muy apasionado por descubrir de donde provenimos, él se preguntaba que si todos necesitamos un progenitor necesariamente.
Pero él llevo a cabo sus investigaciones completamentediferente a como lo hizo Leewenhoek ya que él sí hizo público su interés de poner a pruebas todas las teorías, él primero se ordeno como sacerdote, él a pesar de que ponía ante todo cualquier ser vivió por muy pequeño que sea es creación de Dios, siempre tubo la duda sobre la teoría de la generación espontanea, y fue así como el realizo diversos experimentos con carnes, pero el mismos se decía queel aferrarse a una sola idea era predisponerse a los resultados y pues él no quería eso, así que dejo sus investigaciones por un tiempo y se dedico a su docencia en la universidad de Regio, en donde les hacía mucho hincapié a sus alumnos de que la vida proviene de la vida.
Y fue así como él se dedico simplemente a estudios de laboratorio, pero siempre fue muy apasionado con lo que hacía y lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GASTRO
  • Gastr
  • Gastro
  • Gastro
  • Gastro
  • Gastro
  • Gastro
  • Gastro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS