Gas Natural

Páginas: 8 (1963 palabras) Publicado: 24 de junio de 2012
Marco teórico

Definición de términos básicos

API: Asociación de Petróleo Internacional.

GLP: Gas Licuado de Petróleo.

P.D.V.S.A: Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima.

Combustible: material capaz de liberar energía.

Combustibles Fósiles: Mezcla de compuestos orgánicos.

Gas Natural: es una mezcla de gases ubicados en yacimientos fósiles.

GNV: gas natural vehicular.El Gas Natural

El Gas como el petróleo, se encuentra en el subsuelo, contenido en los espacios porosos de ciertas rocas, en estructuras geológicas denominadas yacimientos.

De acuerdo a los extensos estudios realizados sobre el origen de los hidrocarburos, se presume que éstos se han formado como resultado de variaciones sufridas por la materia organica proveniente de los animales yvegetales debido a la acción bacteriológica y a las elevadas temperaturas y presiones producidas mediante millones de años por efecto del asentamiento de las capas de sedimentación que la contiene.

En función del tipo de yacimiento que lo contenga se puede hablar de:

• Gas asociado, que es el que se produce con el petróleo y posteriormente es separado

• Gas seco o libre, el que seencuentra solo

• Gas húmedo, el que se halla mezclado con otros hidrocarburos líquidos.

(fuente: http://www.monografias.com/trabajos17/gas-natural/gas-natural.shtml?monosearch)











Composición



[pic]



(Fuente: http://www.monografias.com/trabajos58/gas-natural-peru/Image16860.gif)

El Gas natural es una mezcla de hidrocarburos paratíficos, cuyo componenteprincipal es el metano (CH4), además de otros, que forman parte del gas en menores porcentajes, de los cuales unos se muestran también en forma de gas como: etano, propano, butano y otros liquidos como: pentano, hexano, heptano; otros componentes del gas aparecen en muy bajas proporciones.

El gas natural es procesado para separar los diferentes hidrocarburos que lo componen. Es así como en elcomplejo Criogénico de Oriente se obtienen estos productos que conforman el Gas Natural, los cuales tienen múltiples aplicaciones, vale la pena destacar que dos de ellos es el propano y el butano, en proporciones variables y licuados a presión de 120-150 libras por pulgada cuadrada, se conocen y comercializan como gas licuado de Petróleo.

Fuente:http://www.monografias.com/trabajos17/gas-natural/gas-natural.shtml?monosearch)





















Transporte

[pic]

Fuente: http://www.soberania.org/Images/gasoducto_2058.jpg

A diferencia del Gas Licuado de Petróleo (GLP) el cual se almacena se transporta y se comercializa en fase liquida en bombonas, El Gas Natural, una vez separado del crudo, tratado y procesado, se transporte de forma gaseosa, hasta los centrosde consumo a través de la red nacional de gasoductos.

Para este proceso Venezuela cuenta con una red de gasoductos integrada por varios sistemas formados por tuberías de recolección plantas compresoras y tuberías para transporte y distribución.

Esta red tiene la capacidad de transmisión de 124 millones de metros cúbicos al día, siendo el 76% de dicho volumen operado por CORPOVEN

(fuente:http://www.monografias.com/trabajos17/gas-natural/gas-natural.shtml?monosearch)









Usos

Dentro de los recursos no renovables, el gas ocupa el primer lugar como principal fuente de energía, debido a su disponibilidad, costo, eficiencia térmica e impacto ambiental. Por lo cual cada dia tiene mayor aceptación y aplicabilidad en diversos renglones:

Para el sector petrolero como:• Inyección, para recuperar crudos.

• Materia Prima, en el proceso de desulfuración, a fin de mejorar la calidad de los derivados del petróleo.

• Combustible, en generación de vapor y electricidad en otras operaciones de producción y refinación.

Para el sector no petrolero como:

• Materia Prima, en los procesos de reducción del mineral de hierro en las plantas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El gas natural
  • Gas natural
  • gas natural
  • Gas Natural
  • Gas natural
  • GAS NATURAL
  • Gas licuado y Gas natural
  • Gas natural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS