Gallinas Ponedoras

Páginas: 5 (1079 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015
Características de la Raza o Cruza

Raza o Cruza
Color plumaje
Color piel
Tipo de cresta
Peso al inicio de postura (gr.)
Color cáscara de huevo
Leghorn blanca
blanco
amarillo
simple
1.300-1.400
blanco
Autosexante negra
negro
amarillo
simple
1.600-1.800
marrón
Autosexante roja
Rojo-blanco
amarillo
simple
1.600-1.800
marrón


AVES POR M2 (*)
Edad
Pollos parrilleros
Pollas p/postura
Pavos
1-60días
8 - 10
20
6
Hasta 150 días

10
2-3

(*) puede aumentarse al doble la densidad de las aves en los primeros 30 días


PESOS ÓPTIMOS DURANTE EL CRECIMIENTO
Semanas
Etapa
Peso medio /ave /gr.
Consumo gr./ave/día


Leghorn
Autosexante
Leghorn
Autosexante
2
cría
110
120
18
20
4
cría
235
240
34
35
6
cría
360
400
45
45
8
cría
540
580
45
55
10
recría
720
750
50
70
12
recría
830
950
50
80
14
recría
9401.150
60
85
16
recría
1.050
1.300
61
90
18
recría
1.180
1.450
64
93
20
recría
1.300
1.650
67
95



Implementos para 200 ponedoras
Comederos tolva

Bebederos
Nidos
Luz Lamp.25 w
Superficie en m2

lineales
circulares


Leghorn
Color
7
1
2
30
2
30
35







Relación Energía - Proteína
Categoría
Edad
Energía EM Kcal / kg
Proteína %
Relación E/ P
Pollos parrilleros
0-5 semanas
3.200
23
139

6-9semanas
3.200
20
160
Pollas
0-6 semanas
2.900
20
145

6-12 semanas
2.800
18
155

13-20 semanas
2.800
16
175
Gallinas postura
> 20 semanas
2.700
17
159

ALIMENTOS balanceados – Empleo durante la cría, recría y postura
Tipo de alimento y % aprox. de proteína
Aves que deben consumirlo
Período de distribución
Inicial pollitas
20 % proteína
Pollitas BB postura
Durante las primeras
5 o 6semanas
Recría pollas
18 % proteína
Pollitas en su primera
Etapa de crecimiento
Desde 6 o 7 semanas
Hasta 12 semana
Pre- postura
16 % proteína
Pollitas durante la
Preparación de la postura
Desde 13 semana
Hasta 20 semana
Ponedora a piso
17 % proteína
Gallinas a piso
Desde la 20 semana hasta el fin de la postura
Ponedora jaula
18 % proteína
Gallinas en jaulas
Desde 20 semana
Hasta 40 semanaPonedora jaula Fase II
16 % proteína
Gallinas en jaulas
Desde la 41 semana
En adelante

RACIÓN BÁSICA “ PONEDORA CASERA”
por 10 kg. Suficiente para dar de comer a tres gallinas durante un mes
Maíz (1)
8,000

2 ½ latas de aceite de 4 litros
Arveja, poroto o habas(2)
1,670
3 latas de durazno
Hueso calcinado y molido
0,100
1 tacita de café
Conchilla de ostras
0,200
½ lata arvejas
Sal
0,030
1cucharada
(1) Se puede remplazar por trigo o sorgo
(2) Se puede reemplazar por poroto de soja tostado, semillas de girasol, maní o algodón.

Balanceado Casero para las distintas etapas (*)Por 100 kg

CRIA
RECRÍA
POSTURA
Maíz
70
78
72
Soja desactivada(2)
27
20
20
Hueso calcinado y molido
3
2
2
Conchilla de ostras
-
-
6
Sal
0,200
0,200
0,200
Total (kg)
100
100
100
(*) Fórmulas sencillas paraalimentar pollitas o ponedoras que comen pastos y restos de verdura.
(2) la soja cruda es indigestible para las aves. Debe ser calentado para desactivar un factor inhibidor de la tripsina, que segrega el páncreas.
MANEJO SANITARIO

La prevención de las enfermedades es uno de los aspectos más importantes que se debe tener en cuenta, pues siempre es más económico prevenir algo que solucionarlo.

Por loque se recomienda tomar las siguientes medidas:
Evitar en lo posible el contacto con otros animales, aves silvestres, roedores, etc., ya que pueden ser transmisores de enfermedades.
No dejar que entren personas ajenas al criadero
Suministrar agua química y bacteriológica potable
Evitar el hacinamiento (densidad de alojamiento excesiva)
Separar aves que tengan síntomas de enfermedad y eliminar lasaves muertas quemándolas o arrojándolas a un pozo de eliminación.
Revise las aves, para detectar si tienen piojillos, puede colocar un cajón con cenizas, así pueden revolcarse y eliminarlos.
Colocar un pediluvio en la entrada del galpón con algún tipo de desinfectante para higienizar el calzado
Retirar la cama vieja y llevarla lo más lejos posible.
Cambiar la cama cada tres meses y luego regar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gallinas Ponedoras
  • Gallina Ponedora
  • Gallinas Ponedoras
  • Gallinas Ponedoras
  • gallinas ponedoras
  • Gallinas Ponedoras
  • Gallinas ponedoras
  • Gallina ponedora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS