FUNDAMENTOS LEGALES DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

Páginas: 4 (937 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2015
FUNDAMENTOS LEGALES DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
AUTORIDADES FINANCIERAS Y ORGANISMOS DE PROTECCIÓN
El máximo órgano administrativo para el sistema Financiero Mexicano es laSecretaría de Hacienda y Crédito Público.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).- Es una dependencia gubernamental centralizada, integrante del Poder Ejecutivo Federal, cuyo titular esdesignado por el Presidente de la República. Tiene la función gubernamental orientada a obtener recursos monetarios de diversas fuentes para financiar el desarrollo del país.
Conjuntamente con la SHCP,existen otras seis instituciones públicas que tienen por objeto la supervisión y regulación de las entidades que forman parte del sistema financiero, así como la protección de los usuarios de serviciosfinancieros.
Cada organismo se ocupa de atender las funciones específicas que por Ley le son encomendadas. Estas instituciones son:
1. Banco de México
El Banco de México es el banco central delEstado Mexicano, constitucionalmente autónomo en sus funciones y administración, cuya finalidad principal es proveer a la economía de moneda nacional, teniendo como objetivo prioritario procurar laestabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda.
Adicionalmente, le corresponde promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos.
2.Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con autonomía técnica y facultades ejecutivas en los términos de la propia Ley de laComisión Nacional Bancaria y de Valores. Tiene por objeto supervisar y regular, en el ámbito de su competencia, a las entidades financieras, a fin de procurar su estabilidad y correctofuncionamiento, así como mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo del sistema financiero en su conjunto, en protección de los intereses del público.
3. Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estructura del sistema financiero mexicano
  • Estructura Del Sistema Financiero Mexicano
  • Estructura sistema financiero mexicano
  • Estructura Del Sistema Financiero Mexicano
  • estructura del sistema financiero mexicano
  • Estructura del sistema financiero mexicano
  • Estructura Actual del Sistema Financiero Mexicano
  • Estructura y funcionamiento del sistema financiero mexicano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS