Fundamento

Páginas: 5 (1068 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2013
Objetivos de la dirección de producción
Minimizar los costes de producción
Maximizar la productividad de los factores
Cumplir los niveles requeridos de calidad
Cumplir los niveles requeridos de fiabilidad en cuanto a la entrega
Mantener una capacidad suficiente de adaptación o flexibilidad
Consolidar un adecuado servicio al cliente

Decisiones de la dirección de la producciónEstratégicas o de diseño (casi mejor modificación estratégica o de diseño). Comprometen a la empresa por mucho tiempo y se encuadran dentro de la estrategia general de la empresa. Son decisiones de carácter estructural, difícilmente reversibles y se toman a largo plazo.

Tácticas o de funcionamiento. Se refieren a la mejor utilización de los factores corrientes (…)

Áreas que abarca

Diseño delproducto o servicio.
Diseño de procesos y planificación de la capacidad.
Gestión de la calidad.
Localización.
Diseño de la organización.
Recursos humanos y diseño del trabajo.
Gestión del abastecimiento.
Gestión del inventario, planificación de necesidades de material y just in time.
Programación intermedia, planificación a corto plazo y planificación del proyecto.
Mantenimiento.

El sistemaJUST IN TIME
El sistema Just in Time o Justo a Tiempo es una política de gestión de inventarios que trata de mantener los stocks al mínimo nivel posible.
Es indispensable que el sistema de producción esté perfectamente organizado para evitar fallos, suspensiones y retrasos por causa de falta de componentes o suministros que complementen un paso productivo.

Ventajas
Reduce los niveles deinventarios
Minimiza las pérdidas por causa de suministros obsoletos
Relación más cercana con proveedores
Sistema muy flexible

Inconvenientes
Riesgos elevados ante faltas de suministro
Limita la posibilidad de reducción de precios de compra
Aumenta el coste de cambiar de proveedor.
El sistema Just in Time se ha ido extendiendo a toda la cadena de suministro.

Planificación de laproducción
Concepto
La planificación de la producción determina las unidades futuras a producir así como los recursos necesarios para realizar esa producción tratando de ser lo más eficientes posible, es decir, tratando de reducir al máximo los costes.
Tipos de costes a reducir (falta)
Necesidades que cubre
Concreta las cantidades a producir en el corto o medio plazo teniendo en cuenta la previsión dela demanda y considerando la capacidad de la planta
Determina el nivel de producción atendiendo a lo que previsiblemente se va a vender
Tipos de costes a reducir
Mantener los inventarios bajos
Mantener unas buenas relaciones laborales en la empresa
Conseguir una cierta flexibilidad y obtener un buen servicio al cliente
Minimizar los costes





Alternativas
Variación la plantilla enfunción de las necesidades. Bajos inventarios. No es sencillo mantener buenas las relaciones laborales dentro de la empresa si esta decisión implica recortes de personal. Baja motivación.

Variación del número de inventarios en función de las necesidades. Nivel de producción constante. Utilizar el exceso de inventario al aumentar la demanda. Costes de contrataciones y despidos bajos. Aumentodel coste de mantenimiento de inventarios.

Variación del número de horas trabajadas. Plantilla constante. Varia el número de horas trabajadas por cada empleado, utilizando las horas extras. Los inventarios no varían mucho y se pueden llegar a mantener buenas relaciones laborales. El principal problema es el aumento del coste derivado de las horas trabajadas. Baja la productividad.Subcontratación de parte del proceso productivo. Se controla el coste de los inventarios, pero no genera buen clima laboral. Otro problema añadido es la dependencia de la empresa subcontratada.




Eficiencia y productividad
Eficiencia
Capacidad de actuación de un sujeto económico para lograr un objetivo determinado minimizando los factores empleados (costes)
Productividad
Cantidad de producto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fundamentos
  • Fundamentos
  • Fundamentos
  • Fundamentos
  • Fundamentos
  • fundamento
  • fundamentos
  • fundamento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS