Fuente De Las Obligaciones

Páginas: 5 (1033 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2012
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
Desde el inicio de los tiempo el hombre se ha visto en la necesidad de implementar innumerables formas de obligarse, dependiendo estas de su estilo de vida, desarrollo comercial, y comunidad a la que pertenece, si nos referimos a la doctrina francesa y su influencia en nuestro órgano estatal, en ella encontramos que el contrato, que es una de las fuentes de lasobligaciones, sirve de título traslaticio de dominio donde con solo realizar el contrato hay la posibilidad de entregaba en bien negociado, si nos referimos a este mismo tema en particular Colombia, prefiere retomar las tradiciones romanas donde el contrato por sí solo no era suficiente para hacer entrega del dominio del bien en la negociación.
Las obligaciones jurídicas nacen del curso de lasvoluntades de dos o más personas, es de esta forma como el ser humano, se inicia en el desarrollo cotidiano de los negocios jurídicos, como son los diferentes contratos y formas de negocios donde el compromiso unilateral de las partes, es primordial y es el punto de partida a la diferentes etapas del comercio jurídico, contrataciones, y actos que dieron facultades para obligarse, siendo estas poracuerdos de voluntades, convenciones o contratos.
Al referirnos a las obligaciones legales, decimos que son las derivadas de la ley, estas según la tradición, son todas aquellas que no queden comprendidas en ninguna de las otras categorías.
En este orden de ideas, encontramos varias fuentes que dieron fundamentos a estos acuerdos y que en el tiempo conformaron las bases de lo que hoy en díatenemos como obligaciones jurídicas, tanto en el ámbito personal como en el ámbito legal, adicional a esto la doctrina ha dedicado gran parte de sus estudios, al mejoramiento y redescubrimiento de algunos otros factores que llegan dando gran aporte a la ya implementadas fuentes de las obligaciones. Es así como decimos que se llama fuente de las obligaciones, al hecho que la produce, este puede tenerpor fuente, un contrato, el resultado de una venta, un mutuo, un arredramiento, y su finalidad siempre será crear efecto jurídico.
Cuando hablamos de delitos se dice que es un hecho causado a otro voluntariamente, si hablamos de cuasidelitos, decimos que es el hecho ilícito que ha causado daño a otro, pero que se ha ejecutado sin intención del perjuicio causado, para este hecho surge laobligación de reparación.
A la fecha encontramos como fuentes reconocidas de las obligaciones, los contratos, cuasicontratos, los delitos, cuasidelitos, y la ley, adicional a esto la doctrina en sus profundas manifestaciones, argumenta de igual forma como fuentes de las obligaciones las siguientes
El negocio jurídico, hechos ilícitos, el enriquecimiento sin causa, y la ley.
Decimos que el contratocomo fuente de las obligaciones, es el acuerdo de voluntades entre dos personas, una de las cuales consiente de ser deudora de la otra, este acuerdo constituye la fuente creadora de la obligación.
En su orden tenemos el cuasicontrato, este excluye de plano el acuerdo de voluntades, aquí la voluntad nace sin su voluntad, porque esta no puede ser impuesta por un tercero ya que esta se define comouna obligación legal.
Adicional a esto encontramos que también se puede catalogar como un delito ya que por lo general se causa por un enriquecimiento sin causa y acosta ajena, lo que da como finalidad la restitución de los bienes o valores.
Cuando hablamos de delitos se dice que es un hecho causado a otro voluntariamente, si hablamos de cuasidelitos, decimos que es el hecho ilícito que hacausado daño a otro, pero que se ha ejecutado sin intención del perjuicio causado, para este hecho surge la obligación de reparación.
Los delitos, hecho realizado con la intención de dañar, puede ser en la persona o en los bienes, a consecuencia del daño o perjuicio causado este se ve en la obligación de indemnizar.
Al mismo tiempo hacemos una breve comparación del delito en derecho civil y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fuente de obligaciones
  • fuentes de obligaciones
  • Fuentes de las obligaciones
  • Fuentes de las obligaciones
  • FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
  • Fuentes De Las Obligaciones
  • Fuente de las obligaciones
  • Fuentes de las obligaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS