Fromm

Páginas: 7 (1594 palabras) Publicado: 10 de abril de 2011
ERICH FROMM

Nació en Frankfurt, Alemania en una familia judia ortodoxa, el 23 de marzo de 1900
Como Jung, Erich provenía de una familia muy religiosa, en este caso de judíos ortodoxos. El mismo se denominó más tarde un “místico ateo”.
En su autobiografía, Beyond the Chains of Illusion (Más Allá de las Cadenas de la Ilusión) Fromm habla de dos eventos acontecidos en su adolescencia tempranaque le condujeron hacia este camino.
El primero tiene que ver con un amigo de la familia: Una mujer se iba a casar y deja todo por quedarse con su padre que ya esta grande, el dia que este muere ella se quita la vida y pide la entierren con el.
El segundo evento fue más fuerte, la Primera Guerra Mundial donde el se da cuenta hasta donde puede llegar una persona por su nacionalismo.
Durante suetapa escolar, Fromm estudia con gran interés a Freud y Marx, encontrando en éste primero una forma de comprender la personalidad humana y las influencias sociopolíticas expuestas por Karl Marx. Cursó filosofía en la Universidad de Heidelberg en 1922, y se especializó en psicoanálisis en la Universidad de Munich y en el Instituto Psicoanalítico de Berlín, fundado por Freud.
En 1925 comenza aejercer como psicoanalista. Durante los años 30 dio a conocer sus primeros trabajos sobre psicología religiosa, trabando en estrecho contacto con pensadores de la Escuela de Frankfurt, tales como Marcuse, Adorno o Benjamin.
Visita Estados Unidos por vez primera en 1933, sin embargo, el ascenso de Hitler al poder le lleva a establecerse en ese país, adquiriendo posteriormente la nacionalidadestadounidense.
Fue profesor en las universidades de Columbia, Michigan, New York y Yale, en el Bemmington College de Vermont y en el Instituto Americano de Psicoanálisis.
En 1941 publico su ya célebre obra "El miedo a la libertad", que le dio realmente a conocer, donde trataba el movimiento nazi en lo que algunos han venido a denominar como una interpretación "sociopsicoanalítica". En esta obra serevelaría un alejamiento definitivo de Freud.
En 1949 se traslada a Cuernavaca (México), de cuya universidad fue profesor. Por entonces fue desarrollando una teoría política acorde con sus ideas anteriores, que llamó "socialismo humanista comunitario", cuya finalidad apunta a devolver al ser humano aquellas capacidades que no puede desplegar por causa de la enajenación a que está sometido.
"Lasociedad sana" (1955) y "El arte de amar" (1956) son textos acerca de su teoría del "amor maduro" como ingrediente para una realización individual que permitiera escapar a la enajenación producida por la sociedad de consumo o la omnipotencia del propio Estado.
Se empeño en armonizar el marxismo y el psicoanálisis, al mismo tiempo que abrazo en su pensamiento las aportaciones de Oriente, siendo fruto deesta reflexión su obra "Budismo zen y psicoanálisis".
Otras obras serían :
• "El hombre para sí mismo" (1947)
• "El lenguaje olvidado" (1951)
• "La misión de Sigmund Freud" (1956)
• "Más allá de las cadenas de la ilusión" (1962)
• "¿Tener o ser?" (1966)
• "La anatomía de la destructividad humana" (1973).
En 1980 falleció en Murallo (Suiza)Teoria de la pesonalidad
La teoría de Fromm es más bien una combinación de Freud y Marx.
Freud enfatizó sobre el inconsciente, los impulsos biológicos, la represión y demás. En otras palabras, Freud postuló que nuestro carácter estaba determinado por la biología.
Marx consideraba a las personas como determinados por su sociedad y más especialmente por sus sistemas económicos.
Fromm añadió aestos dos sistemas la idea de libertad. (conquista o lucha de los oprimidos por emanciparse de la dependencia que sufrian respescto de aquellos que gozaban de privilegios)
Cuanto mas gana el individuo en margenes de autonomia la soledad es mas grande y esta lo conduce a tener que decidir cuanto de su libertad esta dispueto a resignar para poder convivir con los demas.
Él animaba a las personas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fromm
  • Fromm
  • Fromm
  • Fromm
  • Fromm
  • Fromm
  • fromm
  • Fromm

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS