Friccion Y Sus Temas Derivados

Páginas: 8 (1772 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2012
NOMBRE DEL ALUMNO


NUMERO DE CONTROL


MATERIA
ESTATICA

NOMBRE DE LA MAESTRA


FECHA
24/05/2012

INTRODUCCION
Bueno en este ensayo vamos hablar un poco sobre la fricción y sobre sus temas que se derivan de este tema.
La fricción pues se define como la fuerza de fricción entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento entre ambas superficies (fuerza defricción dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del movimiento (fuerza de fricción estática).
De aquí se define lo que es la fricción seca que es una fuerza que actúan sobre un cuerpo e impide o retarda el deslizamiento del cuerpo con relación a un segundo cuerpo. Esta se presenta por deslizamiento o por rodadura.
También esta las leyes de fricción seca y estas se basan en las leyesgenerales de la fricción seca establecidas experimentalmente, que reflejan con una precisión suficiente para la practica.
Esta el coeficiente de rozamiento o de fricción y expresa la oposición al deslizamiento que ofrece las superficies de dos cuerpos en contacto.
Un plano inclinado es una porción de suelo que forma un cierto ángulo con la horizontal sin llegar a ser vertical. El plano inclinado nospermite reducir la fuerza que es necesario realizar para elevar o descender un peso.

FRICCION
Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento entre ambas superficies (fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del movimiento (fuerza de fricción estática). Se genera debido a lasimperfecciones, mayormente microscópicas, entre las superficies en contacto. Estas imperfecciones hacen que la fuerza perpendicular R entre ambas superficies no lo sea perfectamente, si no que forme un ángulo φ con la normal N (el ángulo de rozamiento). Por tanto, la fuerza resultante se compone de la fuerza normal N (perpendicular a las superficies en contacto) y de la fuerza de rozamiento F, paralela a lassuperficies en contacto.

FRICCION SECA
La fricción puede ser definida como una fuerza resistente que actúa sobre un cuerpo e impide o retarda el deslizamiento del cuerpo con relación a un segundo cuerpo o superficies en las cuales este en contacto. La fuerza de fricción actúa siempre tangencialmente a la superficie en los puntos de contacto con otros cuerpos y esta dirigida en sentido opuestoal movimiento posible o existente del cuerpo con respecto a esos puntos .En general existen dos tipos de fricción entre superficies: la fricción fluida y la fricción seca. La fricción seca es a menudo llamada también fricción de Coulomb, ya que sus características fueron estudiadas extensamente por C.A .Coulomb en 1781. Específicamente, la fricción seca ocurre cuando entre las superficies decuerpos que están en contacto en ausencia de un fluido lubricante.

Se presenta por deslizamiento o por rodadura: cuando un objeto sólido seco, es movido tangencialmente con respecto a otra superficie o cuando intenta hacer tal movimiento.
LEYES DE LA FRICCIÓN SECA
Los cálculos de ingeniería se basan habitualmente en las leyes generales de la fricción seca, establecidas experimentalmente, quereflejan con una precisión suficiente para la práctica, las particularidades fundamentales del fenómeno de la fricción. Estas particularidades, llamadas leyes de la fricción de deslizamiento, se pueden enunciar de la forma siguiente:

1. La fuerza de fricción que aparece en reposo relativo de un cuerpo se llama fricción estática; la fuerza de fricción que obra durante el deslizamiento de uncuerpo se llama fricción cinética.

2. La fuerza de fricción no depende de las dimensiones de las superficies en fricción, siendo iguales las demás condiciones.

3. Al igual que el valor de cualquier reacción la magnitud de la fuerza de fricción depende de las fuerzas aplicadas y hasta un cierto límite siempre es tal que impide el deslizamiento de los cuerpos uno sobre el otro. Sin embargo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis de temas del cuento la deriva
  • Triptico del tema la derivada
  • Conceptos y derivaciones de los temas de planeación, organización y control,
  • Friccion
  • Friccion
  • Friccion
  • la friccion
  • Friccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS