Fraude y simulacion

Páginas: 19 (4611 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2012
Buenos Aires, 05 de Febrero de 2001.


Ref: Expediente Nº: 20.622/99 caratulado: “CAMPOLI, Marcela Verónica c/ SATURNINO CABEZÓN SA s/ despido”.


SENTENCIA DEFINITIVA Nº:

VISTO Y CONSIDERANDO:


Que la actora incoa formal demanda en contra de la accionada en concepto de indemnizaciones emergentes del distracto extemporáneo e incausado, salarios adeudados y multas de la ley de empleo.Requiere también se haga entrega de certificados de trabajo con constancias documentadas de pago de aportes y contribuciones correspondientes a la seguridad social.

Refiere haber iniciado la relación laboral a órdenes de la accionada el día 7 de marzo de 1997 cumpliendo tareas de operaria en trabajos varios en el establecimiento de confección de vestido que explota la accionada.Afirma que la demandada disfrazó la relación laboral como contrato de apredizaje. Afirma que ha existido fraude a la ley y simulación para ocultar el real negocio jurídico. El día 23 de Abril de 1999 la actora comunica enfermedad y solicita médico a domicilio como así también se regularice la relación laboral y se abonen las horas extras, siendo su real horario de 7 a 16 horas. Simultáneamente el día22 de abril la demandada despacha telegrama notificando la finalización del contrato de aprendizaje a partir del 24 de ese mes. Responde la demandada negando la relación laboral y el trabajo en horas extraordinarias.

Al contestar demanda la accionada afirma que las partes se vincularon con un contrato de aprendizaje que tuvo inicio el día 2 de mayo de 1997. Que su horario de aprendizaje erade 8 a 14 horas de lunes a sábado. Que el 22 de abril de 1999 se le comunica a la actora la finalización del vínculo a partir del día 24 y que el día 23 la actora remitió su telegrama de intimación.

Que conforme se ha trabado la litis corresponde analizar en primer término si las partes se encontraron vinculadas por un contrato de aprendizaje o si medio fraude o simulación.

Elartículo 14 del RCT establece: “Será nulo todo contrato por el cual las partes hayan procedido con simulación o fraude a la ley laboral, sea aparentando normas contractuales no laborales, interposición de personas o de cualquier otro medio. En tal caso, la relación quedará regida por ésta ley”.

El concepto de fraude a la ley laboral no es más que una especie del concepto general de fraude a laley. En general, puede afirmarse que la noción de fraude a la ley se encuentra contenida en el precepto del artículo 18 del Código Civil y ha sido expresamente introducida y con más claridad tanto en proyecto de reforma del Código Civil creado por decreto del P.E.N. 468/92 que, en el artículo 645 propuso: “El acto realizado al amparo de un texto legal que persiga un resultado análogo al prohibido poruna norma imperativa, se considera otorgado en fraude a la ley. En ese caso el acto se someterá a la norma imperativa que se hubiere tratado de eludir”.

El proyecto de Código Civil unificado con el Código de Comercio, con más precisión aún, en el artículo 8º señala: “El acto respecto del cual se invoque el amparo de un texto legal, que persiga un resultado sustancialmente análogo alprohibido por una norma imperativa, se considera otorgado en fraude a la ley. En ese caso, el acto debe someterse a la norma imperativa que se trata de eludir”.

Es que, para que exista fraude a la ley es necesaria la existencia de una norma de cobertura que brinde amparo a la conducta contraria a otra norma de carácter imperativo. Cuando no existe esta otra norma de cobertura podrá existir unasimulación ilícita o, sencillamente un acto otorgado en contra de la tipicidad legal pero no un fraude a la ley. Es que el acto realizado en fraude a la ley es un acto formalmente legal. Las consecuencias prohibidas o expresamente impuestas, según el caso, por la ley imperativa se obtienen con la protección del texto de una norma que cobija la conducta.

El fraude no es el mero ocultación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Simulacion y fraude
  • simulacion y fraude
  • Simulacion y fraude laboral
  • tesis simulacion fraude
  • Denuncia fraude por simulación
  • Acciones de simulacion o fraude
  • El Fraude
  • Fraudes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS