Franciscanos

Páginas: 4 (796 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2011
Franciscanos.

Símbolos

La Tau es la última letra del alfabeto griego, símbolo de la humildad en que se fundó el Evangelio y señal propia de los hijos de la Pobreza. La Tau tiene exactamente lamisma forma de la cruz en que fue clavado Cristo ...". Estas palabras eran claro indicio del deseo de la Iglesia de regenerarse a sí misma y de absorber los movimientos reformistas de la época. SANFRANCISCO se sintió aludido y desde entonces hizo su propio blasón de la TAU, proclamada por el Papa como emblema de la reforma. Es un hecho cierto que SAN FRANCISCO escogió el signo TAU como símbolo desu vocación y la de sus discípulos.

El Cordón

[pic]

El cordón que llevan los franciscanos, usado antiguamente para atarse el sayal, lleva tres nudos que representan los fundamentos de lavida franciscana que instituyó SAN FRANCISCO al crear la Orden Franciscana, que son nombrados de abajo hacia arriba: OBEDIENCIA, CASTIDAD y POBREZA.

Hábito

[pic]

El hábito del terciario es unsigno de
penitencia o conversión.
La toma del hábito, es una ceremonia pública y viva, el candidato se despoja del "hombre viejo" para tomar un nuevo hábito "hombre nuevo" imagen de la vida nueva queva a comenzar.
Este hábito franciscano comprende el cordón y el escapulario. Esta toma de hábito señala un compromiso con un nuevo estilo de vida y un desprendimiento de viejas costumbres conrenovación de los votos del bautismo.
El postulante debe estar guiado po el espíritu del Evangelio.
El rito de la toma de hábito nos hace entrar en la familia franciscana y así nos arraiga másprofundamente en la Iglesia. La toma del hábito es un momento en el cual Dios nos concede una gracia especial. En esta ceremonia, de la toma del hábito, aprobada por la Iglesia, es un signo exterior de lo que serealiza en el corazón, el postulante recibe el escapulario y el cordón signos de conversión y de la pertenencia al Señor. Recibir el hábito, es vestirse de Cristo, es comprometerse a tomar la vida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los franciscanos
  • Franciscano
  • Los franciscanos
  • Franciscanos
  • franciscanos
  • Franciscanismo
  • Franciscanos
  • franciscanismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS