Fracturas

Páginas: 9 (2101 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2011
INTEGRANTES :
Sonia Fuentes Terranova
Estefani Quispe ramos

CICLO : I
INSTITUTO : Federico Villareal
CURSO : Primero Auxilios.
PROFESOR : Víctor Solís

2011



Queremos Dedicar este Trabajo
A Dios que nos ha dado la vida y fortaleza para poder terminar en Trabajo de Investigación,
Y especialmente a Nuestros Padres por estar a lados de nosotros cuándo más losnecesitamos.



Presento este Trabajo con la finalidad de dar a conoce más sobre la Fractura y su tipos y cuales son sus Causas que ocasiona una fractura. Y a la misma vez poder diferenciar un hueso dislocado de uno fracturado, pero ambos son situaciones de emergencia y las medidas de primeros auxilios básicos son las mismas.



Las fracturas son soluciones de continuidad que se originan enlos huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso.

En una persona sana, siempre son provocadas por algún tipo de traumatismo, pero existen otras fracturas, denominadas patológicas, que se presentan en personas con alguna enfermedad de base sin que se produzca un traumatismo fuerte.

Es el caso de algunas enfermedades orgánicas ydel debilitamiento óseo propio de la vejez.


Una fractura es la pérdida de continuidad normal de la sustancia ósea. La fractura es una discontinuidad en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso. El término es extensivo para todo tipo de roturas de los huesos, desde aquellas en que el hueso se destruye amplia y evidentemente,hasta aquellas lesiones muy pequeñas e incluso microscópicas.

TIPOS DE FRACTURAS

Los huesos se rompen al recibir una mayor presión de la que pueden soportar, por lo que el exceso de peso y el sedentarismo siempre son factores que son propicios para estas lesiones.
Acompañando un fuerte dolor en la zona fracturada algunos otros síntomas que pueden aparecer son:

- Hinchazón en esa zona- Evidentes deformaciones a causa de hundimientos
- Dificultades y acotación de movimientos
- Hematomas, moretones o enrojecimiento de la piel en las zonas cercanas
Un aspecto importante es que las intervenciones quirúrgicas no son necesarias para todo el tipo de fracturas, pero aquellos casos que se detecta una cierta gravedad se debe operar de modo urgente para que el hueso retome laposición correcta.
Los tipos de fracturas más comunes son las de tobillo, cadera, fémur y otras articulaciones como rodillas, codos, hombros, muñeca y caballete nasal.
Los tipos de fracturas abiertas se pueden percibir a simple vista, ya que la piel puede mostrar la lesión e incluso el hueso puede traspasar el tejido y salir hacia fuera.
En los casos de las cerradas el hueso no llega a atravesar lapiel y a simple vista no se puede detectar la rotura, la que si se verá al hacerse placas de la zona.
La clasificación se hace luego de detectar los tipos de fracturas, los se puede realizar mediante:

- Rayos X, donde la lesión queda en evidencia tras una placa.
- Resonancia Magnética, técnica que se realiza con una computadora.
- Tomografía computada, combinación de las dos anterioresy que ofrece aún mayores detalles.

CLASIFICACIÓN DE FRACTURAS
Los tratamientos son variables dependiendo de los tipos de fracturas, habiendo zonas del cuerpo que pueden ser enyesadas, otras en las que se pueden aplicar solamente vendajes y algunas que deben recibir otro tipo de tratamientos.

EXPOSICIÓN
Dependiendo de si el punto de fractura se comunica o no con el exterior, seclasifican en:
• Cerrada, si la punta de la fractura no se asocia a ruptura de la piel, o si hay herida, ésta no comunica con el exterior.
• Abierta o expuesta, si hay una herida que comunica el foco de fractura con el exterior, posibilitando a través de ella, el paso de microorganismos patógenos provenientes de la piel o el exterior.
CAUSAS
En general, la fractura se produce por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fracturas
  • fractura
  • Fractura
  • fracturas
  • FRACTURAS
  • Fracturas
  • Fracturas
  • Fracturas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS