Fracaso Mcdonalds Bolivia

Páginas: 8 (1831 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2012
Universidad Rafael Landivar
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Licenciatura en Administración de Empresas
Taller de Consultoría
Ingeniero Manuel Hernández Valenzuela
Sección 01

PORQUE QUEBRO
MCDONALD´S EN BOLIVIA

Ligia Alvarado
María Fernando Castro
Guadalupe López
Christa Méndez

Guatemala 3 Marzo, 2012

1. Desarrollo de laempresa McDonald’s en Bolivia

En 1997, la cadena de restaurantes McDonald’scomenzó su negocio en este país sudamericano que llegó a tener ocho sucursales en tres ciudades diferentes: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Cinco años después, en 2002, McDonald’s cierra sus restaurantes y sale de Bolivia.

Es de suma importancia tener en cuenta como dato el hecho de que un menú en el McDonald’sboliviano costaba tres veces más que un menú en cualquier otro restaurante (la diferencia era de 25 pesos bolivianos por menú de McDonald’s frente a 7 pesos en restaurantes convencionales), no se puede dejar de lado el factor de la calidad; este dato sobre la economía boliviana no parece ser el factor determinante de la falta de interés por parte de los bolivianos y la consiguiente salida de la cadena derestaurantes del país. El precio fue uno de los factores claves para su quiebra.

Han sido decisivos los elementos sociales y culturales, para el cierre de McDonald’s en Bolivia tanto es así, que la propia cadena de restaurantes se vio obligada a preparar sus productos haciéndolos semejantes a la comida boliviana.
Un claro ejemplo: Las hamburguesas, se preparaban con salsas típicas del lugarcomo la llajwa. También hicieron intentos de atraer al público poniendo música folclórica en sus locales.
En 2002 y después de cinco años en el país, la cadena de hamburguesas decidió cerrar sus ocho sucursales en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Por otro lado está el fuerte arraigo cultural: los sabores de la tierra. Que los bolivianos defienden y que conservan. Una comida rápida no cubre susexpectativas de sabor y aroma.

2. Realizar un diagnóstico social, económico, político, antropológico, cultural y folklórico de Bolivia.
Diagnostico social:
Los bolivianos prefieren la alimentación típica de la región, como las empanadas salteñas, el pan con queso, el fricasé, el majadito o el silpancho.
Podemos concluir que los bolivianos prefieren alimentos cocinados de la maneraartesanal y con ingredientes típicos del lugar.
Lo que es un hecho es que en Bolivia siguen triunfando con los platos tradicionales, esto fue una de las causas por las que el restaurante cerro.
Diagnostico económico:
Al ingresar McDonald’s a Bolivia, entraron al mercado con un precio alto, un menú de entonces tenia un costo de 25 pesos bolivianos, y actualmente un consumidor del país puede disfrutarde un buen almuerzo por unos 7 bolivianos, es decir el menú McDonald’s multiplicaba por mas de tres el costo para poder comer.
El precio es un condicionante de gran peso en una economía precaria; esto fue uno de los posibles puntos del fracaso del restaurante en Bolivia. A pesar que en algunos países los precios son accesibles, pero en Bolivia los precios fueron altos.

Diagnostico cultural:McDonald’s se vio obligada a preparar sus productos haciéndolos semejantes a la comida boliviana. Un claro ejemplo, las hamburguesas se preparaban con salsas típicas del lugar como la llajwa

Diagnostico folklórico:
Hicieron intentos de atraer al público poniendo música folclórica en sus locales, pero de igual manera esto no fue de gran ayuda para el restaurante, intentaron realizar distintasactividades que tuvieran similitudes entre lo folklórico de Bolivia, y poderlas aplicarlas al restaurante, sin perder el concepto de restaurante, pero esto de igual forma no dio resultados.

3. Realizar el análisis de la Mezcla de Mercadeo que utilizó la empresa durante su permanencia en Bolivia.
PRODUCTO. “Se modificaron los menús incluyendo preparados tradicionales del país como por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mc Donals porque fracaso en bolivia
  • Mcdonalds
  • Mcdonalds
  • mcdonalds
  • McDonalds
  • mcdonalds
  • mcdonalds
  • Mcdonalds

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS