Fotometria visible

Páginas: 14 (3428 palabras) Publicado: 9 de abril de 2011
FOTOMETRIA VISIBLE

1. INTRODUCCION

La practica realizada a continuación presenta la aplicación de una técnica instrumental: La fotometría visible, ésta, es de gran utilidad ya que permite realizar análisis cualitativos para la identificación de una muestra como también análisis cuantitativos para identificar concentraciones de un componente desconocido en una solución conocida.
Lafotometría visible es un método óptico de análisis que mide la cantidad de luz absorbida por una sustancia coloreada. Como cualquier otro método espectroscópico, se basa en la medida de la intensidad y la longitud de onda de la radiación electromagnética que ha atravesado la materia o que ésta emite. 
A continuación se muestran los resultados de la práctica de fotometría la cual se realizó durantecuatro semanas. En la primera sesión se hizo un reconocimiento de los diferentes modelos de espectrofotómetros del laboratorio, se identificó su ancho de banda, su rango de longitud de onda, sus partes, sus celdas, su funcionamiento, y todas sus propiedades. Además se hizo un barrido espectral con el fin de conocer la respuesta relativa total de cada espectrofotómetro.
En la segunda sesión sehizo un análisis cualitativo con un barrido espectral para una solución problema, después se obtuvo la curva o el espectro y este se comparó con otros espectros de la literatura con el fin de identificar la solución problema. Después se hizo un análisis cuantitativo; se tenía una solución conocida de concentración desconocida y se prepararon unos patrones de esta solución con el fin de construir unacurva de calibración y a partir de esta conocer la concentración de la solución problema.
En la tercera sesión se buscaba hallar el contenido de manganeso en un acero, para lo que fue necesario hacer todo un procedimiento, para preparar soluciones patrones de permanganato de potasio y, hacer una curva de calibración.
La última práctica consistió en aplicar la técnica de fotometría en elcontrol de calidad y procesos. Para dicha práctica se realizo el análisis fotométrico de la creatinina en sangre. La medición de la creatinina es la manera más simple de monitorizar el correcto funcionamiento de los riñones.

2. RESÚMEN
La fotometría es una técnica analítica que permite determinar la concentración de un compuesto en solución. Se basa en que las moléculas absorben las radiacioneselectromagnéticas y a su vez que la cantidad de luz absorbida depende de forma lineal de la concentración. Para hacer este tipo me medidas se emplea un espectrofotómetro, en el que se puede seleccionar la longitud de onda de la luz que pasa por una solución y medir la cantidad de luz absorbida por la misma.
En esta práctica se darán a conocer las características generales y los conceptosrelacionados con la fotometría. Se analizaran los equipos disponibles en el laboratorio dando a conocer sus partes, sus funciones y todas las observaciones necesarias para su uso. Se utilizará la técnica para analizar muestras problemas de diferentes concentraciones y para la determinación del contenido de nitritos en una muestra de carne, con el fin de aprender a usar el equipo correctamente y demostrarla importancia de la fotometría a nivel laboral e industrial.

3. OBJETIVOS

* Distinguir los componentes básicos de un fotómetro y su función.
* Estudiar algunas características técnicas del instrumento.
* Calibrar y manejar correctamente el fotómetro.
* Definir las condiciones instrumentales óptimas para hacer un análisis fotométrico.
* Estudiar el comportamiento de unasustancia en relación con la ley de Beer.
* Analizar cualitativa y cuantitativamente diferentes sustancias por medio de curvas espectrales y curvas de calibración.
* Aplicar la técnica fotométrica en la región del visible en el control de calidad de procesos.
* Conocer las características técnicas de los nuevos modelos de fotómetros mediante catálogos.

4. RESULTADOS Y ANALISIS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fotometria
  • Fotometria
  • Fotometria
  • Fotometría
  • Fotometria
  • Fotometria
  • Fotometria
  • fotometria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS