formacion

Páginas: 6 (1348 palabras) Publicado: 15 de abril de 2013
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo?
Únicamente cuatro elementos –C, H, O Y N- constituyen 99% de nuestro cuerpo. Otros siete elementos representan 1%, y al final un poco más de otros 13 en cantidades muy pequeñas resultan indispensables.
Elemento | Símbolo | Función |
CarbonoHidrogenoOxigenoNitrógeno | CHON | Las moléculas que forman estoselementos son los componentes estructurales y funcionales de todos los seres vivos. |
Azufre | S | Componente de varias proteínas; necesario en la coagulación. |
Boro | B | Participa en la asimilación de Ca, P y Mg. |
Calcio | Ca | Necesario en los huesos y   dientes |
Cloro | CI | Participa en el balance de la sal   (NaCI) en los fluidos de los tejidos. |
Cromo | Cr | Ayuda en elmetabolismo de los carbohidratos. |
Cobalto | Co | Componente de la vitamina B¹². |
Cobre | Cu | Participa en varias reacciones de la química sanguínea. |
Flúor | F |
Ayuda al desarrollo de los huesos y dientes. |
Fosforo | P | Necesario para el crecimiento de huesos y dientes; componente del ADN y el ARN. |
Yodo | I | Indispensable en el buen funcionamiento de la glándula tiroides. |
Hierro | Fe |Indispensable para transportar el oxigeno en la sangre. |
Magnesio | Mg | Necesario para huesos, dientes, músculos y nervios. |
Manganeso | Mn | Necesario para el metabolismo de los carbohidratos y la formación de los huesos. |
Molibdeno | Mo | Componente de varias enzimas requeridas en el metabolismo. |
Níquel | Ni | Participa en reacciones que requieren Fe y Cu. |
Potasio | K | Componente dediversos fluidos corporales; necesario para el impulso nervioso. |
Selenio | Se | Ayuda en el metabolismo de las grasas y en la acción de la vitamina E. |
Silicio | Si | Ayuda en la construcción de diversos tejidos y huesos. |
Sodio | Na | Componente de diversos fluidos corporales; necesario para el impulso nervioso. |
Zinc | Zn | Necesario para el crecimiento y la salud en general. |“Metabolismo”
El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo.[1] Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc.
El metabolismo se divide en dos procesosconjugados: catabolismo y anabolismo. Las reacciones catabólicas liberan energía; un ejemplo es la glucólisis, un
proceso de degradación de compuestos como la glucosa, cuya reacción resulta en la liberación de la energía retenida en sus enlaces químicos. Las reacciones anabólicas, en cambio, utilizan esta energía liberada para recomponer enlaces químicos y construir componentes de las células comolo son las proteínas y los ácidos nucleicos. El catabolismo y el anabolismo son procesos acoplados que hacen al metabolismo en conjunto, puesto que cada uno depende del otro.
La economía que la actividad celular impone sobre sus recursos obliga a organizar estrictamente las reacciones químicas del metabolismo en vías o rutas metabólicas, donde un compuesto químico (sustrato) es transformado enotro (producto), y este a su vez funciona como sustrato para generar otro producto, siguiendo una secuencia de reacciones bajo la intervención de diferentes enzimas (generalmente una para cada sustrato-reacción). Las enzimas son cruciales en el metabolismo porque agilizan las reacciones físico-químicas, pues hacen que posibles reacciones termodinámicas deseadas pero "desfavorables", mediante unacoplamiento, resulten en reacciones favorables. Las enzimas también se comportan como factores reguladores de las vías metabólicas, modificando su funcionalidad –y por ende, la actividad completa de la vía metabólica– en respuesta al ambiente y necesidades de la célula, o según señales de otras células.
El metabolismo de un organismo determina qué sustancias encontrará nutritivas y cuáles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formacion
  • Formacion
  • formacion
  • Formacion
  • formacion
  • Formacion
  • la formacion
  • formacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS