Formacion cultural

Páginas: 6 (1370 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2010
TRABAJO DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA

YEISON LEONARDO CAMACHO CAMARGO 55610035

ING ELKIN YESID VESLIN DIAZ

UNIVERSIDAD DE BOYACA
TUNJA
2010



INTRODUCCIÓN

Las necesidades en nuestro país por el campo de la ingeniería es muy grande pues ya que son muy pocos los profesionales egresados que salen anualmente en Colombia , y por lo tanto son llevados para otros países ya queellos son profesionales muy importantes para la producción y desarrollo en las empresas internacionales, en cierta forma son pocas las personas que aplican sus conocimientos y actitudes dentro del país lo cual es algo que preocupa un poco porque esto hace que el desarrollo de nuestro país tanto a nivel tecnológico como cultural sea baja y por cual no podamos tener un nivel globalizado en nuestro país,unas de las razones de las cuales hay pocos estudiantes que desean estudiar ingeniería es debido al campo de enseñanza por lo cual no se sienten atraídos por la complejidad que lleva estudiarla pues es importante implementar nuevas estrategias de enseñanza y hacer de las personas lo importante que es ayudar a nuestro país con un nuevas ideas y nuevos campos de desarrollo, implementar nuevoscampos de estudio de los cuales sean de atractivo para los estudiantes entrar al mundo de la ciencia y de la ingeniería.
Objetivos:
* Dar a conocer las actitudes y perfiles de las personas como profesionales en este campo para lo cual puedan desempeñarse con un buen ideal

* Tener en cuenta y aprender de las principales bases que sean sólidas para poder tener un buen desempeño en el campoprofesional y sobre todo saber y conocer todos los campos de las disciplinas para las cuales satisface y necesita esta carrera

LA INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COLOMBIA

La ingeniería mecatrónica es una rama de la ciencia de la ingeniería que se desarrolló a partir de una firma japonesa hace más de 30 años para lo cual se ha venido dando un concepto diferente de esta disciplina en diferentespartes del mundo a medida que pasa el tiempo de acuerdo con el punto de vista en que se quiere verlo, pues la ingeniería mecatrónica a simple vista se tiene la noción de que se encarga de la parte de robótica en el cual es una de las ramas de la ingeniería que se encarga de diseñar y fabricar robots ya que estos son máquinas muy dotadas de inteligencia y de autonomía y sobre todo que son a la imagen yforma de la del ser humano pues por decirlo así a imagen y semejanza del hombre pues se trata de crear máquinas tan inteligentes que puedan poco a poco imitar en lo más exacto a un ser humano pero la ingeniería mecatrónica si abarca esta parte pero no exactamente hasta allá pues la ingeniería mecatrónica se le quiere dar un sentido en la parte disciplinar en la que se encarga de automatizar ydiseñar máquinas para lograr un complejo desarrollo tecnológico en el cual nos permite tener un alto estándar en competitividad y un mejor éxito y desarrollo empresarial pues lo que se busca en las empresas de hoy en día es poder tener un alto nivel en desempeño y competitividad, ya que en estos tiempos de alta numerosidad empresarial y por lo tanto competencia es lo que los obliga a tener ventajas deuno sobre otros y para esto está el diseño de nuevas tecnologías sofisticadas las cuales permiten un mayor desempeño y producción, es una de las necesidades básicas de una empresa hoy en día independientemente de su tamaño o prestigio, para esto es importante tener en cuenta las estrategias y tener en claro los objetivos necesarios para lograr esto pues la ingeniería mecatrónica juega un papelimportante en esto pues ya que debido a que este proceso de automatización y desarrollo de tecnologías sofisticadas requiere de la combinación de varias disciplinas de las cuales se pueden desempeñar para la fabricación de máquinas que satisfacen las necesidades de estas empresas.

La ingeniería mecatrónica a diferencia de las otras ingenierías es que esta tiene varias disciplinas de las cuales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formacion cultural
  • Formacion cultural
  • Formacion Cultural
  • FORMACION CULTURAL
  • Formacion Cultural
  • Formacion Cultural
  • Formacion cultural
  • Formacion Cultural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS