Fondo Monetario Internacional

Páginas: 9 (2075 palabras) Publicado: 22 de abril de 2015
Centro De Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios #131.

“Fondo Monetario Internacional”.

Trabajo Social.
6º “D”

Profesor: Jorge Javier Ades Gallardo.

Alumna: Sonia Elizabeth Grimaldo Vargas.



INTRODUCCIÓN
El Fondo Monetario Internacional (FMI) es uno de los organismos especializados de la ONU. Fue concebido originalmente en julio de 1944 con 45 miembros, pero entróen funcionamiento en diciembre de 1945 cuando 29 países firmaron un acuerdo con el objetivo de estabilizar los tipos de cambio y ayudar a la reconstrucción del sistema mundial de pagos internacionales. Estos países contribuyeron a la formación de un fondo al que podrían pedir préstamos, con carácter temporal, los países con desequilibrios en su balanza de pagos.

El FMI fue importante cuando secreó principalmente porque ayudó a la estabilización del sistema económico a nivel internacional, ya que esté miso trabaja para mejorar las economías de sus países miembros. Así mismo el Fondo Monetario Internacional se describe como "una organización de 187 países que trabaja para fomentar la cooperación monetaria mundial, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover elaumento del empleo y el crecimiento económico sostenible así como reducir la pobreza".

A continuación en la siguiente investigación se darán a conocer algunos datos importantes respecto a al FMI (Fondo Monetario Internacional) tales como:
-¿Qué es?
-Su misión.
-Sus Objetivos.
-Sus Recursos.
-Políticas.
-Historia.
Así como las conclusiones que se obtuvieron al fin de esta investigación.
Esperando sea desu agrado estimado lector.


¿QUÉ ES EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI)?
Es un organismo intergubernamental creado en 1945 por la ONU en base a los acuerdos de Bretton Woods cuyos objetivos son promover políticas cambiarias sostenibles a nivel internacional, facilitar el comercio internacional y reducir la pobreza a nivel mundial.
Los objetivos del FMI son estabilizar los tipos de cambio anivel internacional y facilitar el desarrollo a través de la influencia en las políticas económicas de los países como condición para obtener préstamos, alivio de la deuda y ayudas. También ofrece préstamos con diferentes niveles de la condicionalidad, principalmente a los países más pobres. Su sede está en Washington DC. La influencia relativamente alta del FMI en el desarrollo y asuntos mundialesha desencadenado algunas críticas fuertes desde algunas fuentes.



MISIÓN
La misión principal del FMI es dar asistencia financiera a los países que experimentan serias dificultades financieras y económicas usando los fondos depositados en el FMI por los 187 países miembros. Los países miembros con problemas en su balanza de pagos pueden solicitar préstamos que le ayuden a solventar la diferenciaentre lo que país gana y/o lo que puede obtener de otros organismos prestatarios oficiales y lo que el país debe gastar para operar con normalidad, incluyendo la cobertura del coste de la importación de bienes y servicios básicos. A cambio, los países normalmente requieren llevar a cabo ciertas reformas impuestas por consenso en el seno del FMI. Estas reformas son pensadas para beneficiar a paísescon un tipo de cambio fijo que pueden incurrir en prácticas de política fiscal, monetaria y política que les lleven a sí mismos a una situación de crisis financiera. Por ejemplo, países con con un serio déficit, inflación creciente, controles estrictos de precios o con una divisa extremadamente sobrevalorada o infravalorada corren el riesgo de crisis en su balanza de pagos. Por esto, losprogramas de ajustes estructurales impuestos por el FMI a cambio de otorgarle el préstamo son, en última instancia, dirigidos a asegurar que el FMI está ayudando a solventar un problema financiero más que a financiar una imprudencia financiera del país y/o sus dirigentes.


¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS?
El objetivo principal es evitar las crisis en los sistemas monetarios promoviendo en los países...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fondo monetario internacional
  • Fondo Monetario Internacional
  • Fondo monetario internacional
  • Fondo Monetario Internacional
  • • 6.1 Fondo Monetario Internacional.
  • Fondo monetario internacional
  • fondo monetario internacional
  • Fondo monetario internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS