Fonaudiologia

Páginas: 108 (26812 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2011
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA

LENGUAJE ORAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN NIÑOS DE 5° AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA CON ANTECEDENTES DE TEL

Rodrigo Martínez Troncoso Francisco Sánchez Durán Ricardo Vallejos Casanova Tutora Principal: Sra. Fonoaudióloga Juana Barrera Jiménez. Magíster en Educación Especial. Tutores Asociados: Sra. Fonoaudióloga Antonella UrzúaDell`Anno Sra. Metodóloga Ilse López

Santiago – Chile 2005

AGRADECIMIENTOS
Sin duda que el resultado final de este seminario de investigación no hubiera sido el mismo sin la valiosa ayuda de las muchas personas que estuvieron siempre detrás de cada logro alcanzado. En primer lugar queremos agradecer a nuestra querida tutora, profesora y amiga Juanita Barrera Jiménez, quien fue capaz de guiary encausar cada iniciativa que surgía en este grupo de trabajo. Así mismo, agradecer a los miembros de la comunidad escolar de los colegios Tomas Vargas y Arcaya y Los Bosquinos de la comuna de Maipú, Risopatón, José Backausse, Parque las Américas y Poetas de Chile de la comuna de Pedro Aguirre Cerda, quienes facilitaron nuestra labor, al permitirnos acceder a sus aulas y a la informaciónnecesaria para esta investigación. A nuestra asesora metodológica, Prof. Ilse López, quien a pesar de su agenda apretada, supo orientarnos en los momentos más complicados, ayudándonos a salir adelante. Finalmente no podemos olvidarnos de agradecer al grupo de profesionales que se tomaron la molestia y el tiempo de leer nuestro proyecto, y enviarnos sus respectivas sugerencias y materiales, los que nossirvieron para enriquecer aun más nuestro trabajo, Gina Conti-Ramsden, Víctor Acosta, Luis Bravo, Elvira Mendoza y Marco Ortiz.

RESUMEN
En la literatura se plantea que los trastornos específicos del lenguaje (TEL) corresponden a un grupo heterogéneo de dificultades lingüísticas, que además son capaces de trascender en el tiempo, pudiendo comprometer el desempeño escolar en edadesposteriores. De esta forma se plantea la posibilidad de que el TEL corresponda a una patología de carácter persistente. Por esto, se realiza una investigación cuyo propósito es comparar el rendimiento en evaluaciones del lenguaje oral (Pauta de Evaluación Fonoaudiológica) y habilidades psicolingüísticas (Batería de Evaluación de Trastornos del Aprendizaje) entre niños de 5° año básico, con y sinantecedentes de TEL en edad preescolar. Además, se busca relación

estadística entre estos resultados y el rendimiento escolar. La muestra está constituida por 40 niños en cada grupo, con y sin antecedentes de TEL, provenientes de las comunas de Santiago, Pedro Aguirre Cerda y Maipú. Los resultados indican que las diferencias entre ambos grupos, en las dos evaluaciones, no son significativas, al igual quela relación con el rendimiento escolar. Se discuten probables explicaciones de los resultados obtenidos, como la estimulación recibida por los niños en la escuela de lenguaje, el tipo de TEL presentado, la superación del trastorno, la existencia de una “recuperación ilusoria” y una eventual deprivación sociocultural. Además se realizan comentarios y críticas sobre la realización de este estudio.Palabras claves: TEL, aprendizaje, rendimiento escolar, habilidades psicolingüísticas, lenguaje oral.

ABSTRACT
The literature to pose that the specific language impairment (SLI) correspond to a heterogeneous group of linguistic difficulties, that are capable of persist in the time, being able to compromise the school performance in later ages. In this way, there appears the possibility thatthe SLI corresponds to a pathology of persistent character. For this, there is realized an investigation which intention is to compare the yield in evaluations of the oral language (Pauta de Evaluación Fonoaudiológica) and psycholinguistics skills (Batería de Evaluación de Trastornos del Aprendizaje) between children of 5° grade, with and without SLI precedents in pre-school age. In addition,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS