fobias y obsesiones

Páginas: 5 (1197 palabras) Publicado: 27 de junio de 2015
Informe de investigación: Freud
Fobias y Obsesiones
En el estudio de las fobias y obsesiones es preciso afirmar: 1°. Que no forman parte de la neurastenia propiamente dicha, puesto que los enfermos atacados de estos síntomas son unas veces neurasténicos y otras no. 2°. Que no es exacto hacerlos depender de la degeneración mental, pues los hallamos en personas no más degeneradas que la mayoríade los neuróticos, y suelen corregirse o en ocasiones hasta curarse.
Las obsesiones y fobias son neurosis aparte, de un mecanismo especial y de una etiología que en un cierto número de casos me han sido posibles descubrir. Lo desarrollado será: las obsesiones propias y las fobias. Su diferencia esencial es la siguientes: en toda obsesión hay dos elementos: primero una idea que se impone al enfermo.Segundo un estado emotivo asociado. En las fobias este estado emotivo siempre es la angustia, en las obsesiones propias este puede ser cualquiera como la duda, el remordimiento o la cólera.
Obsesiones: Aquí se deberá dejar de lado ciertas obsesiones intensas que solo son recuerdos, imágenes no alteradas de sucesos importantes. En las obsesiones verdaderas es evidente que el estado emotivo es loprincipal ya que persiste inalterado. Un escrupulosos análisis psicológico de estos casos muestra que el estado emotivo con tal esta siempre justificado.
En las obsesiones hay un sello patológico que consiste en 2 singulares caracteres: 1° que el estado emotivo se ha eternizado. 2°. Que la idea asociada no es ya la idea justa, la idea original, relacionada con la etiología de la obsesión, sinouna idea sustitutiva de la misma. Las ideas sustitutivas tienen caracteres comunes correspondiendo a impresiones verdaderamente penosas de la vida sexual del individuo, quien ha forzado el olvido de esta idea. Sin conseguir más que reemplazarla esta se asociara a estado emotivo. Esta conexión forzosa del estado emotivo y la idea asociada es a la que se debe el carácter absurdo de las obsesiones.Ejemplo: una joven perfectamente sana de espíritu mostraba odio infinito hacia las criadas de la casa. Este odio se había despertado en ella ante os descaros de una criada y se había ido transmitiendo de una criada a otra
Rectificación: la joven había sido testigo involuntario de una escena amorosa de su madre. Al sorprenderla se cubrió el rostro y se tapó los oídos haciendo lo posible para olvidaresa escena que la repugnaba y cuyo recuerdo hubiera obligado a separarse de su madre, a la que amaba tiernamente. Consiguió olvidarlo pero la cólera se despertó en ella al ver sucia su idea del amor, asociándose a ella poco después la idea de una persona que pudiese reemplazar a su madre
Otras obsesiones son las que aparecerán a continuación, donde la idea original ha sido sustituida pero no porotra idea, sino por actos o impulsos que sirven principalmente de alivio o procedimiento protector y que ahora se hallan en una grotesca asociación con un estado emotivo, con el que no armonizan pero que es el original
Ejemplo: MISOFOBIA. Una mujer que se lava las manos cien veces al día, y para no tocar con ellas los picaportes de las puertas usa sus codos.
Rectificación: era el caso de LadyMacbeth. Las abluciones tenían un carácter simbólico y se hallaban destinadas a sustituir por la pureza física a la pureza moral, que la sujeto amentaba haber perdido. Se atormentaba con el remordimiento de una infidelidad conyugal, cuyo recuerdo había decidido ahogar.
Por lo que respecta a la teoría de esta sustitución solo se limitará a dar respuesta a las siguientes cuestiones que se plantean:
1-¿Cómo puede llevarse a cabo tal sustitución?
Parece constituir la expresión de una disposición psíquica especial. Por lo menos hallamos muy frecuentemente en las obsesiones la herencia similar, como en la histeria
2- ¿Cuál es el motivo de la sustitución?
Se puede considerar como un acto de defensa del YO contra la idea inconciliable. Hay algunos que se acuerdan del esfuerzo voluntario por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obsesiones y fobias
  • Diferencias Entre Fobia Histeria Y Obsesion
  • Neurosis Histeria Fobia Obsesion
  • Sigmun Freud
  • Freud obsesiones y fobias
  • La Obsesion
  • la obsesion
  • Obsesiones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS