Flexibilidad Laboral

Páginas: 2 (482 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2013
La flexibilización laboral consiste en una serie de leyes y acuerdo que va a permitir a los empresarios desmejorar las condiciones laborales a sus trabajadores.
Según el entender del estado, esposible generar más empleo si con el sueldo de un empleado se contrataran dos. Lo que significa que el sueldo el segundo empleado se pagará con el sueldo que le dejen de pagar al primero. De esta forma elestado supone que las empresas pueden contratar más empleados sin incrementar el valor de su Nómina, por lo que sus utilidades e intereses no se verán afectados.
Sin embargo, en la práctica, se hademostrado lo contrario. Se debe tener claro el porqué una empresa o una economía genera empleo:
- Una empresa contrata empleados cuando los necesita para producir o comercializar bienes de consumo.- Una empresa decide producir o comercializar un producto cuando existe demanda por ese producto.
- La demanda de un producto se da, además por necesidad de ese producto, porque la sociedad disponede los recursos suficientes para adquirirlos (Capacidad de compra).
Según lo anterior, si no hay demanda no habrá oferta, y si no hay oferta, las empresas no producirán un bien que no se venderá, ysi la empresa no produce un bien, pues no contratará empleados puesto que no los necesita.
Además la generación de empleo está en función de comportamiento general de la Economía, mas no de la manode obra. De poco sirve que se provean a las empresas de obreros esclavos si lo que la empresa produce no se vende.
Es apenas obvio y lógico que una empresa no contratará empleados que no necesita. Loscontratará en la medida en que los necesite, y si los necesita es porque la empresa ha crecido o necesita expandirse, y en tales circunstancias se entiende que la empresa es económica yfinancieramente fuerte (de lo contrario no crecería ni se expandiría), razón por la cual no hay justificación alguna para disminuir las condiciones laborales de sus empleados
Hipotéticamente se puede creer que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Flexibilidad Laboral
  • flexibilidad laboral
  • LA FLEXIBILIDAD LABORAL
  • Flexibilidad laboral
  • flexibilidad laboral
  • Flexibilidad Laboral
  • Flexibilidad laboral
  • Flexibilidad Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS