fisioterapia dermatofuncional

Páginas: 41 (10201 palabras) Publicado: 10 de abril de 2014
Los edemas




Cuando se produce un exceso de líquido en el espacio intercelular, el sistema linfático responde frente a ello aumentando su capacidad de transporte, llegando a ser hasta cien veces superior a la normal. Cuando se supera esta capacidad, o se produce un fallo en el propio sistema, tiene lugar un encharcamiento del tejido conjuntivo, al que llamamos edema.


CLASIFICACIÓNDE LOS
EDEMAS

Los factores desencadenantes de los edemas se pueden agrupar en:

1. Causas que provocan un
aumento de la carga linfática debi-
das a un trastorno de tipo circula-
torio sanguíneo, lo que da lugar a:

Edemas linfodinámicos o dinámicos caracterizados por:

\ I Aumento de la presión capilar.
b) Disminución de las proteínas plasmáticas.
ci Aumento de la permeabilidad delos capilares.

2. Causas que provocan un
aumento de las proteínas del líqui-
do intersticial. Esto sólo se produ-
ce por un fallo linfático que favo­
rece la formación de los edemas denominados:

Edemas linfostáticos o linf edemas caracterizados por:
a) Un acumulo de proteínas en el espacio intersticial.
b) Se agrupan en funcionales y orgánicos. Los orgánicos, a su vez, en primarios ysecundarios.

3. Otra causa puede ser una hin­chazón en los tejidos por causas ajenas al sistema linfático y san­guíneo, aunque éstos se vean implicados en ello, como ejemplo tenemos:
a) Los lipedemas
a) Los mixedemas

Esta clasificación general de ede­mas ha sido elaborada teniendo en cuenta la causa más importante del origen de los mismos. Prácticamente en todos podemos ver característicascomunes:
En todos los edemas existe un componente vascular sanguíneo y otro linfático.
Todo edema linfodinámico, puede llegar a complicarse con un edema linfoestático o viceversa.

1 EDEMAS DINÁMICOS O LINFODINÁ MICOS

A este grupo pertenecen los siguientes edemas:
Edema cardíaco
Edema renal
Edema de origen hepático
Edema nutricional
Edema inflamatorio
Edema en la embarazada •Edemapre-menstrual
Edemas yatrogénicos
Edema venoso o flebedema
Edema post-trombótico
Edemas en procesos alérgicos
Edemas en quemaduras
Edemas en traumatismos
Edema cerebral

Edema cardíaco
Se produce como consecuencia de una insuficiencia cardíaca que ocasiona un remansamiento y acu­mulo de sangre en el sistema veno­so. Esto termina por incrementar el volumen de sangre de los capila­ressanguíneos, provocando una subida de la presión sanguínea intracapilar. Todo ello da como resultado un aumento de la filtra­ción.
La elevación de la presión veno­sa dificulta el desagüe final de la linfa en el sistema venoso. Esta va quedando en los vasos linfáticos que se dilatan haciendo que sus válvulas sean insuficientes.
En la insuficiencia cardíaca, debido a la acción de la regulación de latensión arterial, se produce
en los ríñones una retención de agua y sodio, que agrava aún rr el edema.
Los edemas cardíacos son simé­tricos, localizándose en las partea declives del organismo, en las extremidades inferiores si el paciente está levantado (edemas maleolares), y en las regiones mal bajas si el paciente está encamad:, pudiendo llegar a producir úlcera por la presión mecánica a laque está sometida la piel, especia Irri­te en ancianos.
Presenta el signo de fóvea (la r : queda hundida en el tejido si pre­sionamos con el dedo), mejoran con la posición en decúbito y son más intensos a la tarde.
No son susceptibles de trata­miento con DLM.

Edema renal
Puede ocurrir que el riñon pieri la capacidad de poder eliminar las cantidades normales de orina, y si el pacientemantiene una ingesta normal de agua y electrolitos, aumenta progresivamente el volu­men de líquidos intercelulares. Es: líquido es absorbido desde el intes tino a la sangre y aumenta la pre­sión capilar.
Existen otros estados renales en los que se produce una pérdida de proteínas por la orina, tales como el síndrome nefrótico, la glomeru-lonefritis y en ocasiones durante e embarazo. Todo ello con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1clase Dermatofuncional
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia
  • ¿Que es la fisioterapia?
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS