Fisiologia Muscular

Páginas: 6 (1280 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2012
FISIOLOGIA MUSCULAR
Son órganos formados por tejido muscular capaces de contraerse y relajarse. Esta función hace que los músculos tengan una rica irrigación sanguínea y una importante inervación. Los músculos están rodeados por una fascia, estructura de tejido conectivo que sirve para envolver al músculo y evitar que se desplace o bien para aislar a uno o más grupos de músculos. Las fascias danprotección y autonomía al tejido muscular. Los músculos esqueléticos o estriados se unen a los huesos por medio de tendones o aponeurosis. La gran mayoría de estas estructuras presentan un punto de origen y otro de inserción. No obstante hay músculos que tienen dos, tres o cuatro orígenes o cabezas, y se denominan bíceps, tríceps y cuadríceps, respectivamente. Normalmente, el o los puntos deorigen y el punto de inserción se unen a huesos diferentes, incluyendo articulaciones que ayudan al movimiento. Algunos músculos, como los de la cara, se fijan directamente debajo de la piel.
El sistema muscular realiza importantes funciones en el organismo, donde se destacan el desplazamiento corporal y el movimiento de numerosas estructuras ubicadas en diversos sistemas. La actividad motriz de lomúsculos hace posible el funcionamiento de órganos como el corazón, los vasos sanguíneos y linfáticos, los pulmones, el estómago, los intestinos, los bronquios, la vejiga y el útero, entre otros. El sistema muscular es responsable de la actitud postural y de la estabilidad del cuerpo, ya que junto al sistema óseo controla el equilibrio durante las distintas actividades que se realizan a diario. Losmúsculos también están involucrados de las manifestaciones faciales (mímica) que permiten expresar los diferentes estímulos que provienen del medio ambiente. Además, protegen a los órganos viscerales, generan calor debido a la importante irrigación que tienen y proporcionan la forma típica de cada cuerpo.
Los músculos pueden contraerse y relajarse, con lo cual tienen propiedades elásticas. Engeneral, el movimiento se produce por la actuación de músculos que funcionan de a pares, donde un grupo es agonista y el otro antagonista. Los músculos agonistas o motores inician el movimiento en una dirección, mientras que los músculos antagonistas ejercen el efecto opuesto. Los músculos adoptan diversas formas. Los hay largos, anchos y planos, cortos, esfinterianos y orbiculares o redondosMUSCULOS DEL CUERPO
Músculos largos: Son delgados en sus extremos y anchos en la parte media. Se ubican cerca de los huesos largos de las extremidades superiores e inferiores, por ejemplo el bíceps y el tríceps braquial en las extremidades inferiores y el cuadríceps femoral en las inferiores. La mayoría de los músculos largos tienen un solo origen, mientras que otros nacen a partir de dos o más puntosMúsculos anchos y planos: Ubicados en el tórax y el abdomen protegen a los órganos de dichas cavidades. Tienen forma de lámina y son triangulares, cuadrados o rectilíneos. Son ejemplos los músculos pectorales, los intercostales, el recto abdominal y el diafragma, entre otros.
Músculos cortos: Se ubican sobre huesos cortos y generan movimientos potentes. Los músculos cortos se ubican en la palmade la mano, en la planta de los pies, en los canales vertebrales, en la mandíbula, etc.
Músculos esfinterianos: Son músculos circulares que tienen la particularidad de contraerse y relajarse para permitir o impedir el paso de sustancias. Se ubican dentro de los conductos de los sistemas digestivo, excretor, reproductor y en los capilares sanguíneos. De acuerdo a sus fibras hay esfínteresvoluntarios (uretral externo, anal externo) o involuntarios (esfínter Oddi, esfínter,anal, interno).

Músculos orbiculares: Son músculos redondos con un orificio en la parte central que se cierra cuando el músculo se contrae. Son ejemplos los músculos orbiculares de los párpados y de los labios. La célula del músculo de denomina fibra muscular. Son células cilíndricas y alargadas. La membrana...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisiología Muscular
  • Fisiologia muscular
  • Fisiología De Musculo
  • Fisiologia muscular
  • Fisiologia Musculo
  • Fisiologia, Musculo
  • Fisiologia Muscular
  • Fisiologia muscular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS