Finanzas 5to

Páginas: 15 (3653 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2010
FINANZAS I

UNIDAD IV: METODO DE REDUCCION
ESTADOFINANCIEROS A PORCIENTOS
UNIDAD V: METODOS DE AUMENTOS Y
DISMINUCIONES Y ELABORACION DE
ESTADOS
UNIDAD VI: TENDENCIAS

ROSA MARGARITA CHAVARRIA GLEZ.
5 TO. SEMESTRE
CONTADURIA PÚBLICA

INDICE

INTRODUCCION

UNIDAD IV: METODO DE REDUCCIONESTADOFINANCIEROS
A PORCIENTOS
CONCLUSION

INTRODUCCION

UNIDAD V: METODOS DE AUMENTOS Y
DISMINUCIONES Y
ELABORACION DE ESTADOS
CONCLUSION

INTRODUCCION

UNIDAD VI: TENDENCIAS

CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

La investigación y estudio de este tema se realiza con la única finalidad de que elalumno logre elaborará prácticas relativas a la acción correcta del método de reducción de los estados financieros a porcientos

UNIDAD IV: MÉTODO DE REDUCCIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS A PORCIENTOS

PROCEDIMIENTO DE PORCIENTOS INTEGRALES
Concepto:
El procedimiento de porcientos integrales consiste en la separación del contenido de los estados financieros a una misma fecha o correspondiente a unmismo periodo, en sus elementos o partes integrales, con el fin de poder determinar la proporción que guarda cada una de ellas en relación con el todo. Este procedimiento puede recibir otros nombres, tales como:
Procedimiento de Porcientos Financieros.
Procedimiento de Porcientos Comunes.
Procedimiento de Reducción a Porcientos.
Base del procedimiento
Este procedimiento toma como base, elaxioma matemático que enuncia diciendo que el todo es igual a la suma de sus partes, de donde al todo se le asigna un valor igual al 100% y a las partes un porciento relativo.
Aplicación
Su aplicación puede enfocarse a estados financieros estáticos, dinámicos, básicos o secundarios, tales como el Balance General, Estado de Pérdidas y Ganancias, Estado del Costo de Venta, Estado del Costo deProducción, Estado Analítico de Gastos de Fabricación, Estado Analítico de Gastos de Venta, etc. el procedimiento facilita la comparación de los conceptos y las cifras de los estados financieros de una empresa, con los conceptos y las cifras de los estado financieros de empresas similares a la misma fecha o del mismo periodo, con lo cual se podrá determinar la probable anormalidad o defecto de laempresa.
Fórmulas aplicables.
Dos fórmulas podemos aplicar en este procedimiento, a saber:
Porciento integral = Cifra parcial
Cifra base
En la práctica la primera se emplea en mayor proporción para estados financieros sintéticos y la segunda fórmula para estados financieros detallados.
(1) P.I = FC C.P100
C.B
(2) FC = 100 C.P
C. B
MÉTODO DE PORCIENTOS INTEGRALES.
Una forma sencilla de analizar los estados financieros es reduciendo el todo, objeto del análisis, a la base 100 para obtener las proporciones que sobre esa base tengan c/u de las partes que lo componen ointegran.
En realidad cualquier número podría servir de base para hacer esta reducción; sin embargo la facilidad con que se retienen en la mente las cifras referidas a 100, ha hecho que unánimemente se adopte este método que tiene aplicaciones en el análisis de la información financiera. Consiste en expresar en forma porcentual la integración de un estado financiero en base a uno de susconceptos, por ejemplo en el estado de resultados las ventas totales serás 100 % y en función de este renglón se expresarán los restantes conceptos que lo integran.
Este método puede tener aplicación en cualquier cifra que sea el resultado de sumar o de restar una serie de guarismos. Así por ejemplo, el Activo Total es la suma de las diversas partidas que lo constituyen. Por lo tanto, si a esa suma le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bruno Lectura Finanzas 5to Semestre
  • 5to
  • 5to
  • 5to
  • 5to
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS