filosofico

Páginas: 6 (1424 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2013
Centro América una diversidad de realidades
La región mesoamericana se caracteriza por una diversidad cultural
que confi gura dos formas diferentes de interpretar la realidad
presente. “Estas formas de pensamiento se mani fi estan:
1) La primera desde el antropocentrismo funda mentado en la
visión occidental de la vida, donde prevalece la defensa de los
derechos humanos y los derechosindividuales como sinónimo
de los derechos del hombre, un modelo eco nómico enmarcado
en la tecnología de punta y el libre mercado. 2) La segunda
forma es de carácter cosmogónico, que implica una relación
indisoluble e interdependiente entre universo, naturaleza y
seres humanos, la promoción de los derechos colectivos y un
modelo de producción comunitaria”1.
Otra característica real de laregión es la imperante crisis de
identidad cultural, la cual, entre otros efectos, nos aleja de una
generación de soluciones consensuadas a nuestros problemas
y proyecciones de desarrollo.
Dicha crisis de identidad, que afecta signifi cativamente a las
entidades públicas y privadas que deciden el desarrollo de
los Estados y de la región en general, ha favorecido la importación
de modelos degestión y promoción del desarrollo que
la mayoría de veces, más que constituir alternativas para la solución
de males que afectan a las grandes mayorías de población,
violan los derechos colectivos e inherentes a los Pueblos
Indígenas y a los derechos humanos reconocidos en los marcos
jurídicos nacionales e internacionales.
Una característica más, cimentada en los estereotipos de la discriminacióny el racismo, es el hermetismo de las estruc turas
de los Estados y la falta de voluntad política de las autoridades
1 Batzin Chojoj Carlos Enrique, La situación de los Derechos Indígenas, Guatemala 2002.
USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES EN CENTRO AMÉRICA
24
EXPERIENCIAS DE GESTIÓN INDÍGENA
gubernamentales para reconocer la existencia de los Pueblos
Indígenas y ampliar los espaciosde decisión, para posibilitar
la generación de políticas interculturales que atiendan la diversidad
de nuestra realidad y aprovechen la vasta gama de
potencialidades culturales manifi estas en la existencia de los
Pueblos Indígenas.
Hasta ahora se ha pretendido construir desarrollo desde lo
tecnológico, desde los planteamientos científi cos y desde modelos
teóricos del pensamientooccidental. Esta situación ha
signifi cado un desaprovechamiento de las experiencias propias
generadas en el campo de la práctica y con la participación
y convencimiento de los propios actores. Reconocemos
también que en muchos casos, las experiencias propias se han
tomado en cuenta, pero lamentablemente no se han reconocido
los créditos, lo cual constituye plagio y apropiación de los
conocimientosindígenas, derecho reconocido en el marco de
lo jurídico internacional y amenazado extremadamente en la
actuali dad por la bio-piratería.
Es indiscutible que la cultura y las formas de generar desarrollo
de los Pueblos Indígenas en la región centro americana manifi
estan situaciones impresionantes que han causado asombro
en estudiosos y científi cos de diferentes culturas durante
diversasetapas de la historia.
Hasta ahora, científi camente está superada la visión monocultural
del desarrollo, sin embargo en los niveles políticos
persiste una ideología dominante que separa, excluye y discrimina
la diversidad de conocimientos y formas culturales
de generación del desarrollo. Lamen tablemente los vicios
derivados del etnocentrismo occiden tal aún persisten en la
actualidad enenmarcar las formas de desarrollo indígena
dentro de los sistemas ofi ciales preestablecidos.
Los modelos de desarrollo, las formas de producción, el
sistema educativo y las estructuras organizativas expresadas en los marcos jurídicos, las políticas públicas, las relaciones
sociales y los códigos de comunicación, dejan al margen cualquier
posibilidad de utilizar y potencializar cualquier...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofica
  • filosofos
  • filosofos
  • filosofo
  • Filosofa
  • filosofa
  • filosofo
  • filosofos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS