filosofia

Páginas: 2 (497 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014
Actividad de Adquisición del Conocimiento

1.- Contesta las siguientes preguntas, después de ver el video.

a)¿Que son las estrellas?
Son soles que están muy lejos, nuestro sol es una estrellacercana.

b)¿Por qué se llama el video “El espinazo de la noche”?
Porque creían que sostenía el firmamento, que si no fuera por la Vía Láctea caerían al suelo pedazos de cielo.

c)¿Qué es unagalaxia? 
Se compone de planetas, soles, y conjuntos de estrellas y planetas.

d)¿Cómo se llama la galaxia en que vivimos?
Vía Láctea. 

e)¿Cómo se entendían en el mundo y la naturaleza en losprimeros tiempos de la humanidad?
Empezaron a imaginar y crearon dioses para tener una explicación.

f)¿Quiénes gobiernan el mundo y la naturaleza según la mitología y la religión?
Los diosesocasionaban todo lo que pasaba según el estado de humor de los dioses.

g)¿En que parte del mundo nacieron la ciencia y la filosofía?
Islas samo

h)¿Cuál es la diferencia entre las ideas del mundo que sedesprenden de la religión y la mitología y las que se desprenden de la filosofía y la ciencia?
Principalmente en la religión que de ahí se desprende la voluntad de dios y en la filosofía y en laciencia es que habían reyes, principios, y reglas naturales.

i)¿Quiénes fueron los primeros filósofos?
Tales de Mileto, Anaximandro, Empedades, Anaxagoras, Ditogres.










2.- Elaborauna reseña de los aspectos relevantes del video en un documento Word.

En el video se explica y se reflexiona sobre la comprensión humana de las estrellas, la vía láctea y su historia en lamitología, los filósofos, y la curiosidad de los niños por los misterios del cosmos. 

“El espinazo de la noche” comienza con Sagan, explicando cómo tuvo un gran interés en la estrellas durante su infancia,observándolas todas las noches, lo que lo obligo a conseguir un libro para saber más a fondo que eran esas “luces en el cielo”, como lo decían los adultos a los que les preguntaba. Carl dice que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS