Filosofia i

Páginas: 4 (775 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2011
Trabajo practico de Filosofía
Lucas Dalmedo (=
Carina Matoff
5° Año
Los sofistas:
Los sofistas surgen como resultado de los hechos ocurridos en Atenas en el siglo V a.C., las personas deAtenas necesitaban defenderse ante la polis, y los sofistas llenos de sabiduría y maestros del discurso enseñaban a los jóvenes a filosofar para que actúen en la polis. El filosofo era un verdaderodiscutidor que trata de hacer valer malas razones y no buenas y que intenta convencer mediante argumentaciones falaces, engañosas. Eran maestros ambulantes que iban enseñando de ciudad en ciudad ycobraban por sus lecciones.
Los sofistas tenían un pensamiento basado en:
*La crítica negativa del pasado.
*La insatisfacción.
*La intolerancia de los limites que la traición imponía a la actividaddel pensamiento y a la voluntad humana.
*La fe en la razón y la palabra.
Ellos no creían en la verdad ni en la justicia absoluta decían que cada hombre tenía su verdad y justicia propias. Otro puntoimportante del pensamiento sofista es que la moral no puede estar basada en los pensamientos de un solo hombre, pero como este es un individuo de la polis la moral está determinada con el consenso delo que es válido o no, existe o no.

Métodos filosóficos:
*La exhortación: “Solo sé que no sé nada”. Sócrates hace rápidas exclamaciones, destinadas a sacar al hombre de su cotidianavulgaridad e introducirle en el mundo de la verdad, mediante figuras enigmáticas o paradójicas del maestro.
*La refutación: Sócrates filosofa con los demás mediante el diálogo con especial organización depreguntas y respuestas convenientemente orientadas. Hay que llamar la atención sobre una característica del método o su tono, la ironía. En griego ironía significa disimulo o el acto de interrogarfingiendo ignorancia. Disimulando hábilmente la propia superioridad, manifiesta Sócrates su falta de conocimiento sobre tal o cual tema, y finge estar convencido del saber del otro, con objeto de que le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filosofía I
  • Filosofia I
  • FILOSOFIA I
  • Filosofia I
  • Filosofia I
  • Repaso Filosofía I
  • GUIA FILOSOFIA I ETS
  • Música i filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS