filosofia del derecho

Páginas: 13 (3079 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013
Han Kelsen
Una pluralidad de normas constituye una unidad,un sistema o un orden cuando su validez reposa,en ultimo analisis,sobre una norma unica.Una norma pertenece,a un orden determinado unicamente cuando existe la posibilidad de hacer depender su validez de la norma fundamental que se encuentra en la base de este orden.Se pueden distinguir dos grupos de ordenes o sistemas normativos.En elprimero,la validez de las normas resulta de su contenido ,la conducta escrita por ellas tiene cualidad inmediatamente evidente.Las normas morales particlares pueden ser deducidas de una norma fundamental mediante la operación que consiste en inferir lo particular de lo gueneral.
Un orden juridico es un sistema dinamico de normas
La validez de dicha norma no se encuentra afectada por e hecho deque su contenido se halle en oposicion con un valor moral o cualquier otro.Una norma juridica es valida si ha sido creada de acuerdo a un metodo especifico.El unico derecho valido es el derecho positivo, el que ha sido puesto.
La norma fundamental de un orden juridico tiene una naturaleza distinta.Es simplemente la regla fundamental segun la cual son creadas las normas juridicas de ella deriva elprincipio mismo de su creacion.
La norma fundamental
La teoria pura del derecho atribuye a la norma fundamental el papel de una hipotesis basica.La recgla del derecho es la forma tipica en la cual toda la materia del derecho positivo es presentada por la ciencia juridica .La norma fundamental entonces es la hipotesis necesaria de todo estudio positivista del derecho,dicha norma no es puesta sino supesta.La teoria pura no desea introducir un metodo nuevo en la ciencia dek derecho,pues que se limita a poner de relieve una operacion que todo jurista realiza.

· Su contenido(Momento en el cual un derecho se encuentra amenazado en su existencia cuando su naturaleza aparece mas claramente.En un estado hasta entonces monarquico un grupo de individuos busca reemplazar por la violencia elgobierno legitimo y fundar un regimen republicano si esto se logra significa que el orden antiguo deja de ser eficaz y pasa a serlo)una norma fundamental indica como se crea un orden al cual corresponde la conducta efectiva de los individuos a quienes rige).Hay una relacion entre la validez y la efectividad de un orden juridico la primera depende en cierta medida de la segunda ,se lo puederepresentar como una tencion entre norma y hecho.
· Validez y eficacia de un orden juridico .El derecho y la fuerza(La validez y la eficacia de un orden juridicos son nociones identicas.Para que un orden juridico nacional sea valido es necesario que sea eficaz es decir que sus hechos sean conformes a estas medidas ).
· La norma fundamental de un derecho nacional es una norma del derecho internacional(unorden coactivo dependiente del derecho internacional es un orden juridico legitimo y por lo tanto valido y obligatorio para el territorio en el cual se ha convertido en efectivo de modo estable)
Validez y eficacia de una norma juridica particular(La validez de una norma tomada aisladamente dependa de la misma manera de su eficacia .La validez de un orden juridico subsiste aún si algunas de susnormas están desprovistas de eficacia y estas permanecen válidas si han sido creadas de la manera prescripta por este orden.El principio de efectividad no es solamente una regla del derecho internacional positivo puede tambien formar parte de las normas positivas de un orden juridico nacional en la medida en que se haga depender la validez de ciertas normas de su eficacia.
La estructuta jerarquicade un orden juridico nacional
1.La constitucion (Una ley no puede derogar la constitucion y que para modificarla o derogarla es preciso llenar condiciones especiales como por ej una mayoria calificada o un quorum mas elevado.En otros terminos ,es necesario que la Constitución haya previsto para su modificacion o derogacion un procedimiento diferente del legislativo ordinario y que presente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La filosofia y la filosofia del derecho
  • Filosofia del derecho
  • FILOSOFÍA DEL DERECHO
  • filosofia y derecho
  • Filosofia del Derecho
  • La filosofía del derecho
  • Filosofia del derecho
  • Filosofía Del Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS