filosofia de platon examen pau

Páginas: 5 (1079 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013

2º EXAMEN DE FILOSOFIA EN CASA - Bob Oud

1· Sintetiza las ideas del texto mostrando en tu resumen la estructura argumentativa o expositiva desarollada por el autor.
Este texto escrito por platón es predominadamente argumentativo. El tema tratado es la educación en sí y como llegar a ello. Según el autor hay que conseguir hacer que el alma aparte su mirada de lo sensible y materialpara llegar a la educación que , para él, no sólo significa aumentar los conocimientos sino también desarollar una alta calidad moral del individuo, introducir armonía y orden internos en el amla mediante un proceso para moderar los deseos y apetitos ligados a lo sensible.
El autor defiende que la educación no es tal como proclaman los sofistas. El argumento que el autor da en defensa de su tesíses que para los sofistas la educación se consistía en una transmisión de conocimientos, de modo que el individuo adopta una actictud pasiva, para Platón, en contraste a los sofistas, dice que el conocimiento es "una ascensión" que el mismo individuo habrá de recorrer, donde el educador es tan sólo el guía que le orienta en ese camino.

2· Define los términos "virtud del conocimiento" y "loverdadero" partiendo de la información ofrecida por el texto y completándola con tus conocimientos de la filosofia del autor.
Según Platón, la capacidad, poder o facultad, innata y presente en el alma de cada persona, mediante la cual es posible alcanzar el conocimiento de la verdad y del bien, siempre y cuando sea dirigida convenientemente mediante una educación apropiada. En torno a loanterior se logra determinar que un rasgo muy humano es la satisfacción de necesidades a traves del trabajo en cuyo ambiente se desarrollan diferentes técnicas de trabajo, lo cual exige del conocimiento para tener mayor rendiemiento y producción. Platon postulo que el conocimiento "verdadero" era el que ya no podia complementarse mas con los sentidos habiendo ya resisitido a estos (como mencionó en elmito de la caverna).

3· La ética de Platón. El intelectualismo moral.
Para entender la etica de Platón primero tenemos que entender que es la ética en sí : La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir ,requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenesmismos de la filosofía en la Antigua Grecia. La ética estudia qué es lo moral,y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. Ahora bien, ¿que entiendie Platón como ética?
La filosofia de Platon que tiene como meta principal alcanzar y fundamentar el Bien y la Justicia para el individuo y para la polis para el camino de la etica es el camino para alcanzar el Bieny la Justicia en la polis y para el individuo. Platón va usar el concepto de areté relacionado con la excelencia o virtud, en la obra de Platón no solo existe un único concepto de virtud al contrario, cohexisten 3 principales significados. -Virtud como Conocimiento: Relaciona la virtud con el conocimiento,pero ahora ese conocimiento es superior porque es elconocimiento de las ideas de Bien,de Justicia y de Valor. Es la manera de la que Platón intenta superar el convencionalismo de los sofistas puesto que a su juicio existe el Bien en sí,la Justicia en sí,y al mismo tiempo unifica todas las virtudes por medio de la idea del Bien. -Virtud comoPurificacion: En el las pesonas virtuosas es la que purifica su alma de las pasiones del cuerpo ,que la tarea de la persona virtuosa es desprenderse del cuerpo cuanto antes y poder realizar el acceso a las Ideas. -Virtud como armonia: Platon dice que toda aquella persona que logre que parte de su alma realice excelentemente su funcion, alcanzará la armonia a la que llama Platon...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comentario examen PAU Platón
  • Examen resuelto Platon (PAU)
  • Examen PAU filosofía 2BACH
  • Examen PAU Filosofía (Ejemplo)
  • Respuesta examen filosofia pau septiempre 2010
  • Examen PAU Andalucía
  • Platón Pau
  • Examen Pau

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS