Fichas tecnicas de acabados

Páginas: 23 (5579 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2010
FICHA TECNICA:
YESO
1/2

Características:

La piedra de yeso es un sulfato (combinación de acido sulfúrico con un radical mineral u orgánico) de cal hidratado, se encuentra compuesto de cal acido sulfúrico y agua.

Este material no debe emplearse en recubrimientos exteriores, pues su comportamiento es malo cuando tiene contacto con la lluviao se expone al contacto con la humedad.

El yeso es un polvo blanco que, al agregarle cierta cantidad de agua. Fragua rápidamente, pero se tendrá cuidado de utilizar agua en exceso ya que esta reducirá el tiempo de fraguado y tal vez una aplicación deficiente del material.

Usos:

• Aplanados interiores.

* Plafones.

* Falso plafón.

* Obras decorativas.

Tipos/Clases:

Yeso gris o negro.
Se obtiene calcinando la piedra algez en contacto con los combustibles. Los humos y las impurezas (cenizas, carbón, etc...), aparte de las que lleva consigo la piedra de yeso (se emplea un algez con muchas impurezas), ennegrecen el producto. La finura de molido es muy deficiente. Resulta el yeso de peor calidad, por lo que solo se emplea en obras no vistas.

Yesoblanco.

Se obtiene a partir de un algez con pequeñas proporciones de impurezas, después de calcinado y vitrificado es finamente molido hasta el punto de no quedar retenido mas de un 10% en un tamiz de dos décimas de mm. Es muy blanco y en mortero se utiliza para el enlucido de paredes y techos de interiores.
FICHA TECNICA:
YESO2/2

Yeso escayola Es un yeso blanco de la mejor calidad, tanto en purezas como en fineza del grano, no quedando retenido mas del 1% en un tamiz de 0.2 mm.

Yeso con pasta de cola: El yeso amasado con pasta de cola liquida (pasta que sirve para pegar), incrementa la resistencia de la mezcla, a tal grado que permite recubrir muros con aristas vivas capaces de soportarciertos golpes y rozamientos.

Mortero de yeso y cal o de yeso y cemento: El yeso se bate con la lechada de cal o de cemento; también se puede preparar revolviendo el yeso con cal en polvo o cemento en polvo, se logra mayor resistencia y dureza inyectándole acido bórico, que no es otra cosa que sal común que al mezclarse con el yeso forma un compuesto químico de extraordinaria dureza.Recubrimientos de yeso:

Este procedimiento consiste en colocar reglas de madera o metálicas perfectamente rectas para dejar unas maestras sobre la superficie que se va a enyesar, ya colocadas las maestra de yeso y ajustadas en su verticalidad (muro) o nivelación ( losa o plafón), se aplica la mezcla llenando el espacio entre ambas maestras; esta operación consiste en ir recorriendo el yeso con una reglahasta dejarlo a paño con las maestras, quedando el yeso perfectamente plomeado ya que las maestras fueron colocadas previamente respetando con mucho cuidado la verticalidad, para finalmente afinar con la llana metálica.

FICHA TECNICA:
MORTERO
1/2

Características:

Todo mortero es una mezcla de un material inerte con unaglutinante y agua. El material inerte mas empleado es la arena en sus diferentes calidades y, como material activo (aglutinante) se utiliza el cemento o la cal en sus diferentes cualidades y efectos.

La arena como material inerte desempeña un papel importante en la mezcla, pues aumenta el volumen de la misma, la abarata y facilita el fraguado.

La cal o el cemento como, materiales activos, alcombinarse con el agua producen una reacción química originando calor y finalmente un buen endurecimiento cuando la mezcla fragua totalmente.

El mortero de cal o de cemento se proporcionara según la función que deba cubrir, sin embargo las revolturas más usadas son: 1:3, 1:4, 1:5 y 1:6.

Usos:

• Revestimientos de mortero.

* Alicatado o confección de muros de ladrillo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fichas tecnicas complementarias acabados
  • Fichas tecnicas de acabados
  • Fichas Técnicas De Acabados
  • fichas de técnicas de acabados
  • Fichas Técnicas Acabados
  • fichas acabados
  • Ficha tecnica
  • Ficha Tecnica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS