Fichas Farmacologicas

Páginas: 6 (1260 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015
Ejemplo:

oxitócica

Analgésico, antiinflamatorio y antipirético

NOMBRE COMERCIAL

Syntocinon
Pitocin

COMPOSISCION
Oxitocina (sintética) 100 UI
Vehículo estéril c.s.p. 10 ml

INDICACIONES
es un medicamento oxitócico que está indicado para inducción y conducción del parto, control de la hemorragia posparto tras la expulsión de la placenta, inercia uterina y para favorecer la involuciónuterina. XITOCINMR también se utiliza para promover la eyección láctea inicial y en la prueba de estímulación al valorar el sufrimiento fetal en embarazos de alto riesgo de más de 31 semanas de gestació

PROPIEDADES
Natural del lóbulo posterior de la hipófisis
Actua sobre la musculatura lisa del utero especialmente al final del embarazo , durante el parto y el postparto , es decir cuando elnumero de receptores específicos de la oxitocina en el miometrio esta incrementado
Cuando se administra abajas dosis mediante infusión intravenosa ,oxitocina produce contracciones uterinas rítmicas que son indistinguibles en frecuencia , intensidad y duración de las observadas durante un parto espontáneo adosis mas elevadas en in en infusión intravenosa o inyección única
Otro efectofarmacológico observado con dosis elevadas de la oxitocina , cuando se admninistra mediante la inyección en bolus intravenosa rápida , consiste en un efecto relajante directo y transitorio sobre la musculatura lisa vascular dando como resultado una ligera taquicardia


CONTRAINDICACIONES
En general, no se utiliza la oxitocina para inducir el parto si la relaciónbeneficio/riesgo para la madre o el niño favorece la intervención quirúrgica, si el trabajo de parto está progresando normalmente durante la primera y la segunda etapas del parto y en caso de estar 3 contraindicado el parto por vía vaginal. Tampoco se utilizará por periodos prolongados en pacientes con atonía uterina. Otras contraindicaciones para el empleo de la oxitocina son toxemia grave, hipersensibilidadal medicamento, posición fetal desfavorable, desproporción cefalopélvica, sufrimiento fetal, placenta previa total, prolapso del cordón umbilical e hipertonicidad uterina.

REACCIONES SECUNDARIAS
Reacción anafiláctica, arritmia cardiaca materna, afibri­nogenemia, náuseas, vómito, hipertonicidad en el útero, espasmos, contracción tetánica, ruptura uterina, etc

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DEOTRO GÉNERO

PRECAUCIONES
Puede que el rocío de oxitocina para la nariz no ayude con la secreción de leche en algunas mujeres dando el pecho. Llame a su médico si este medicamento no está funcionando.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
- DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN Dosis: En inducción o conducción del trabajo de parto se recomienda la infusión intravenosa a goteo de una solución de dextrosa al 5% quecontenga 1 UI de oxitocina en 100 ml. En la tercera etapa del trabajo de parto y puerperio se recomiendan de 5 a 10 UI por vía intramuscular o 5 UI por vía intravenosa (lenta). En operación cesárea se recomiendan 5 UI por vía intramural uterina después del parto.
Vía de administración: La solución que contiene 10 miliunidades/ml puede prepararse añadiendo 10 unidades de oxitocina a 1 litro desolución de cloruro de sodio al 0.9% o dextrosa en agua al 5%. La solución que contiene 20 miliunidades/ml puede prepararse añadiendo 10 unidades de oxitocina a 500 ml de cloruro de sodio al 0.9% o dextrosa al 5% en solución acuosa. 5 No se recomienda utilizar en forma sistemática la vía intramuscular. Sin embargo, se pueden aplicar 10 unidades IM después de la expulsión de la placenta para controlarla hemorragia uterina posparto.
SOBREDOSIFICACIÓN
Las manifestaciones clínicas de la sobredosis incluyen hipersensibilidad del útero, contracciones tetánicas y posible ruptura uterina, laceración cervical, desprendimiento prematuro de la placenta, alteraciones en el flujo sanguíneo uterino, embolia de líquido amniótico, retención de agua, convulsiones y traumatismo fetal. El medicamento tiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ficha farmacologica
  • Fichas Farmacologicas
  • fichas farmacológicas
  • ficha farmacologica
  • Fichar farmacologicas
  • Ficha Farmacologica
  • Ficha Farmacologica
  • Ficha Farmacologica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS