Feria Del Libro

Páginas: 7 (1641 palabras) Publicado: 11 de abril de 2011
B.E.N.M.
REPORTE: XXXII FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERIA.

ALUMNO: MARTINEZ VERA YAHIR.

GRUPO: 1°9

XXXII FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERIA.

Esta feria del libro es prácticamente impresionante en lo personal me llevo una grata experiencia.
Al llegar a l palacio de minería nos dimos cuenta de una gran fila para poder comprar los boletos que nosacreditarían la entrada a la feria, una vez obtenidos nuestros boletos ingresamos al inmueble que albergaba un gran numero de personas, el lugar era enorme al ir recorriendo el lugar nos dábamos cuenta de un sinfín de editoriales y una gran variedad de libros de todas las temáticas, desde libros especializados en carreras de la U.N.A.M., libros lógicamente para niños, novelas, revistas, libros demúsica, libros de sexo y por supuesto de educación.
Otra de las cosas que me gusto mucho fue el gran programa de actividades que se manejaban en la feria, al ver el programa que se nos proporciono a la entrada pudimos observar que a lo largo de esta feria se impartían presentaciones de libros, talleres para niños, conferencias, mesas redondas, presentaciones de revistas y obras infantiles.Nosotros entramos a una Platica-Demostración titulada ´´Lectura veloz y desarrollo de la memoria´´, esta la impartió el señor Héctor Jorge Arber Dvoretzky, en esta platica se nos menciono una metodología diferente para desarrollar la memoria, primero se nos pidió ir diciendo palabras al azar la palabra que fuera, este personaje iva anotando la palabra por orden y las enumeraba, con un aproximado de40 palabras el señor Dvoretzky nos sorprendió al ir diciendo una a una sin equivocarse. Posteriormente se nos explico el método aplicado, este consistía en relacionar cada palabra con la otra, es decir el explicaba que se imaginaba un cuarto en blanco y que en este se iban ubicando los objetos de esta forma se obtenía el rápido aprendizaje o relación entre estas y era mas fácil de recordar.
Undato mas a mencionar y de suma importancia es que en esta feria en cada edición se tenia a un estado de la república como invitado, esta vez le toco el privilegio al Estado de México que nos compartía parte de su cultura.
Como ya lo menciono en lo personal me llevo una gran experiencia y aprendizaje ya que nunca me había preocupado por ir a este tipo de eventos y pienso regresar en la siguienteedición fue algo que me gustaría repetir.

LA EDUCACION EN LA COLONIA
El concepto de educación elemental en la Nueva España no puede tomarse como equivalente de la obra misionera, bien que aquélla fue como una continuación natural de ésta. La primera escuela estuvo en Texcoco, y fue fundada por fray Pedro de Gante, a quien con razón, se ha considerado como el Primer educando de América. Llegó estefraile franciscano a tierras de Anáhuac, en 1523, junto con otros dos, para conocer a la gente, y aprender la lengua nativa. A la llegada del siguiente grupo de frailes, de   los “doce” en 1524 el convento principal se estableció en México, pero fray Pedro de Gante, inexplicablemente fue enviado aTlaxcala, donde permaneció tres años, fundando allí otra escuela. Ya en 1529 de regreso a Méxicofundó en el convento de San Francisco, la escuela de San José de Belen de los Naturales, la cual dirigió hasta su muerte en 1572.
Los franciscanos fueron los primeros frailes en arribar a la Nueva España entre los años de 1523 y 1536. Su preocupación principal fue la de evangelizar a los nativos de estos nuevos territorios, fueron los primeros que se interesaron por introducir un nuevo conocimiento.Así elaboraron y empezaron a poner en práctica un proyecto educativo, cuyo objetivo central estuvo dirigido a contribuir en la reorganización social de los pueblos indios, asegurando su autosuficiencia económica, además de su autonomía social y política. Su ideal de conquista era ganar almas entre los indios, de acuerdo a la ideología del retorno a un cristianismo primigenio por el que habían...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Feria Del Libro
  • Feria del libro
  • Ferias libres
  • feria del libro
  • Feria del libro
  • feria del libro
  • Feria del libro
  • feria de libro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS