Fenomenos

Páginas: 6 (1440 palabras) Publicado: 7 de enero de 2011
Contenido
Introducción 2
Objetivos 3
General 3
Específicos 3
Justificación 4
FENOMENOS PSIQUICOS 5
Emociones: 5
Sentimientos: 6
Pasiones: 6
Pensamiento: 6
Conciencia: 6
Memoria: 7
Imaginación: 7
Atención: 8
Voluntad: 8
Instintos: 8
Reflejo: 9
Bibliografía 10

Introducción

La psicología como se conoce es una ciencia totalmente nueva que todavía sigueactualizándose, todavía se investiga para poder sacar a la luz nuevas técnicas, descubrimientos sobre la mente humana la cual es la más compleja en ser estudiada.
Nosotros como estudiantes de psicología debemos inmiscuirnos, mucho más a fondo y de forma científica en estos diferentes términos, temas, corrientes e incluso en la historia ya que nos darán bases firmes para nuestro futuro desempeño en lacarrera; que elegimos y así poder brindar a la gente que acuda hacia nosotros una ayuda de calidad en el cual estemos satisfechos de haber entregado nuestro mejor trabajo y esfuerzo.

Objetivos

General
* Conocer la piscología más a fondo sus características y diferentes elementos que lo conforman.

Específicos
* Estudiar la psicología y sus partes.
* Adquirir bases oconocimientos firmes sobre la ciencia psicológica.
* Conocer las generalidades de la psicología.
* Relacionarnos con los diferentes términos y corrientes existentes en el campo.


Justificación

El presente documento está realizado con la finalidad de afianzar conocimientos sobre la psicología, historia, corrientes, sobre el objetivo que tiene la misma por que se la estudia y para qué.
Eldocumento nos ayudara a dar una visión concreta y rápida sobre todos los temas iniciales que se deben saber antes de comenzar a ver o tocar temas mucho más complejos que conllevan saber sobre aspectos esenciales.
Los temas que se tocaran a futuro tendrán una base en todos estos temas por lo cual es importante tener cimientos estables.

FENOMENOS PSIQUICOS
La personalidad está dada por losfenómenos psíquicos área afectiva, intelectiva, volitiva e intelectiva.
Los fenómenos psíquicos se producen en el cerebro que es la base material, esos fenómenos psíquicos son producidos por fenómenos o estímulos externos e internos, como los latidos dolores estos estímulos llegan a cerebro por medio de los órganos sensoriales.
El cerebro se manifiesta a través de los fenómenos psíquicos, los cualesson respuesta a los estímulos internos y externos.

* Área afectiva: emociones, sentimientos, pasiones.
* Área intelectiva: pensamiento, consciencia, memoria, imaginación, atención.
* Área volitiva: voluntad
* Área activa: hábitos, instintos, reflejos.

Emociones:
Las emociones son fenómenos psicofisiológicos que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientaleso de uno mismo.
Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria. Fisiológicamente, las emociones organizan rápidamente las respuestas de distintos sistemas biológicos, incluyendo expresiones faciales, músculos, voz, actividad del SNA y sistema endocrino, a fin deestablecer un medio interno óptimo para el comportamiento más efectivo.
Sentimientos:
El sentimiento es el resultado de una emoción, a través del cual, el consciente tiene acceso al estado anímico propio. El cauce por el cual se solventa puede ser físico y/o espiritual. Forma parte de la dinámica cerebral del ser humano, que le capacita para reaccionar a los eventos de la vida diaria al drenarse unasustancia producida en el cerebro, al mismo.
Pasiones:
La pasión es una emoción definida como un sentimiento muy fuerte hacia una persona, tema, idea u objeto. Así, pues, la pasión es una emoción intensa que engloba el entusiasmo o deseo por algo. El término también se aplica a menudo a un vivo interés o admiración por una propuesta, causa, actividad, etc. Se dice que a una persona le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fenomeno
  • Fenomenos
  • fenomenos
  • Fenomenos
  • Fenomenos
  • fenomenos
  • Fenomenos Del Ni O Y La Ni A
  • Fenomenos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS