Farmacognosia

Páginas: 5 (1199 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
ACTIVIDADES
1. Con respecto a los siguientes metabolitos secundarios:

Atropina
Genisteína
Digoxina
Vincristina
Cynarina
Consultar:
a) Qué tipo de metabolito secundario es?
b) A partir de cual o cuales plantas medicinales se obtiene? (mencione los nombres populares y científicos)
c) Cuáles son los efectos farmacológicos de estos metabolitos?
d) Cuales medicamentos se handesarrollado a partir de estos metabolitos? Dé ejemplos mencionando formas farmacéuticas y dosis.
e) Dé ejemplos de fitoterapéuticos que se hayan desarrollado a partir de las plantas medicinales consultadas, mencionando formas farmacéuticas.

metabolitos secundarios | Qué tipo de metabolito secundario es? | A partir de cual o cuales plantas medicinales se obtiene | Cuáles son los efectosfarmacológicos de estos metabolitos | Cuales medicamentos se han desarrollado a partir de estos metabolitos? | Dé ejemplos de fitoterapéuticos que se hayan desarrollado a partir de las plantas medicinales consultadas, mencionando formas farmacéuticas. |
Atropina | Alcaloide | Belladona ((Atropa belladona)estramonioAdormidera (Papaver Somniferum)Beleñonegro o hierba loca (Hyoscyamus niger) |-Efectos oftalmológicos-Efectos cardíacos-Efectos gastrointestinales-Efectos urológicos-Efectos respiratorios | -atropina 0,5% - 1%sulfato de atropinalhiosciaminad-hiosciamina, | neo-espasmoliq elixir
atropina, sulfato de
escopolamina bromhidrato
hiosciamina sulfatoforma farmacéuticacomposición:
hiosciamina sulfato 0.002 g
escopolamina bromhidrato 0.00013 g
atropina sulfato 0.0004 g
elíxiraromático c.s.p. 100 mlindicaciones terapéuticasNeo- espasmoliq proporciona rápido alivio sintomático en diversos estados patológicos que abarca: aparato gastrointestinal: espasmos del píloro y esófago, colon espástico, indigestión nerviosa, úlceras duodenales y gástricas, colitis ulcerosa, gastritis, hiperacidez, irritación estomacal, náuseas, vómito. Tracto genitourinario: incontinencia urinaria,micciones nocturnas, cistitis, dismenorrea, perturbación premenstrual. Litiasis renal. Tracto biliar: afecciones relacionadas con colecistitis crónica. colelitiasis. |
Genisteína | Fenilpropanoides (o compuestos fenólicos) | La soya o soja (Glycine max)  | -Menopausia.

-Enfermedades cardiacas.
-Osteoporosis

-Hipotiroidismo. 

-Cáncer de próstata. | Isoflavonas Natysal- Dietisoja- Lecitinade soja IP 500 g.- Menonatur |  Fitoterapia Combinada (Soja+Trébol Rojo)Fitogyn® en 90 cápsulas con el que se cubren tres meses de tratamiento. Este medicamento es el único de fitoterapia con composición combinada (Trébol Rojo+Soja) que disminuye la intensidad y la frecuencia de los sofocos que aparecen durante la menopausia y mejora la sintomatología climatérica asociada (alteración del sueño,nerviosismo...). |
Digoxina | Glicósidos esteroidales | Digital (Digitalis purpurea)
-Espino blanco, -Melisa
-Romero
| Los efectos farmacológicos de la digoxina dependen del balance electrolítico de tal manera que los desórdenes y los fármacos que afectan dicho balance pueden afectar las respuestas clínicas al fármaco. La hipokaliemia, la hipomagnesemia y la hipercalcemia aumentan losefectos de la digoxina. Algunos fármacos que afectan el balance electrolítico pueden incrementar la toxicidad de la digoxina. Entro estos se incluyen la amfotericina B, los corticosteroides, corticotropina, ACTH, sales de calcio, y diuréticos que deplecionan el potasio.Aunque la hiperkaliemia puede alterar la conducción AV, muchas veces se administran sales de potasio a pacientes tratados con digoxinay diuréticos, para paliar los efectos de estos últimos. Sin embargo, las sales de potasio se deben administrar en estos casos con suma precaución. | digitoxina, gitoxina  y digoxina, | El uso de dosis terapéuticas de digoxina puede originar prolongación del intervalo PR y depresión del segmento ST del electrocardiograma. La digoxina puede producir falsos positivos por cambios ST-T en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • farmacognosia
  • farmacognosia
  • Farmacognosia
  • Farmacognosia
  • farmacognosia
  • Farmacognosia
  • farmacognosia
  • Farmacognosia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS