Familias. Nociones generales

Páginas: 6 (1266 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
Familias. Nociones básicas

ETIMOLOGÍA
El término familia procede del latínfamilia = grupo de siervos y esclavos patrimonio del jefe del grupo. Se incluyó también a la esposa e hijos del pater familias, a quien legalmente pertenecían.
Tradicionalmente se ha vinculado la palabra famŭlus, y sus términos asociados, a la raíz fames («hambre»), de forma que la voz se refiere, al conjunto depersonas que se alimentan juntas en la misma casa y a los que un pater familias tiene la obligación de alimentar.

PATERS FAMILIAS


Pater familias: ciudadano independiente, homo sui iuris, bajo cuyo control estaban todos los bienes y todas las personas que pertenecían a la casa.

Es la persona física que tenía atribuida la plena capacidad jurídica para obrar según su voluntad, sui iuris, yejercer la patria potestas, la manus, la dominica potestas y el mancipium sobre, respectivamente, los hijos y resto de personas alieni iuris que estaban sujetos a la voluntad, sobre la mujer casada, los esclavos y otros hombres.

El concepto anudado a la capacidad jurídica (caput) que consistía en la posesión de los tres estados (status) de libertad, ciudadanía, y jefe de familia.

El poder delpáter familias era llamado patria potestas, "patria potestad" (potestad o poder), poder de vida o muerte sobre sus hijos, su esposa, y sus esclavos, de todos los cuales se decía que estaban sub manu, "bajo su mano".

Por ley, en cualquier circunstancia, su palabra era absoluta y final. Si un hijo no era querido, bajo la ley de la República Romana el páter familias tenía el poder o potestad paraordenar la muerte del niño por exposición.

Tenía el poder para vender a sus hijos como esclavos.

El páter familias tiene el poder de aprobar o rechazar matrimonios de sus hijos e hijas.

ORIGEN Y CONCEPCIÓN

Los orígenes de la familia como las etapas que ha atravesado en elcurso de su desarrollo siguen siendo oscuros. Las instituciones sociales sonuno de losartefactos humanos másperecederos; por ello no existe ningúntestimonio directo sobre los tipos de organización familiar que existieronantes de los documentos escritos. La gran variedad de institucionesfamiliares encontradas entre los actuales pueblos "primitivos", demuestranque las posibilidades son muchas, pero da pocas claves para fijar conexactitud el proceso de su desarrollo.

La familia tiene su origen en elestablecimiento de una alianza entre dos o más grupos de descendencia a través del enlace matrimonial entre dos de sus miembros. (LEVI-STRAUSS-FREUD)

En la sociedad primitiva la familia era una unidad económica: los hombres cazaban mientras que las mujeres recogían y preparaban los alimentos y cuidaban de los niños, vivían en condiciones de inferioridad frente a la naturaleza ya los animales; elhombre seagrupo con otros, de ahí resultó la organizaciónfamiliar, todo lo que se produce se reparte por igual, el mismo trabajo espara todos.

En la historia de la humanidad hubo sociedades perfectamente organizadas donde existieron distintos tipos de unión o alianzas:

Monogamia: unión de dos personas de sexo distinto. Se funda en el predominio del hombre, su fin expreso es el de procrear hijos cuyapaternidad sea indiscutible, y se exige de esa manera porque los hijos, en calidad de herederos directos, han de entrar algún día en posesión de los bienes de su padre.

Poligamia: unión de un hombre con varias mujeres, y, por consiguiente, los hijos de unos y otros se consideraban comunes

Poliandria: unión de una mujer con varios hombres, y, por consiguiente, los hijos de unos y otros seconsideraban comunes.

Sin embargo, ese tipo de organización social fue modificado de talmanera que el círculo comprendido para la unión marital, que era muyamplio en su origen, se estrechó poco a poco hasta que por último, ya nocomprendió más que la pareja aislada que predomina hoy.

En la evoluciónde la familia, la consanguinidad jugó un papel decisivo. Estudios realizadossobre el origen de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nocion De Familia
  • Nociones Generales
  • NOCIONES GENERALES
  • Nociones Generales
  • Nociones generales
  • Nociones Generales de la Institucion Juridica de la Familia
  • Evolución de la noción de familia en el niño.
  • evolucion de la nocion en la familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS