Facultad De Medicina Humana Y Ciencias De La Salud

Páginas: 5 (1191 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

Tema:
Cabeza

Curso:
Anatomía humana y especializada

Docente:
Gustavo Martínez Salinas

Integrantes:
Analu Agama Silva
Griselda Tapia Muro

Ciclo:
III

Año:
2012

2.- DIFERENCIAS DEL CRÁNEO DE UN RECIÉN NACIDO Y UN CRÁNEO ADULTO.

El número de huesos en personas adultas vadesde los 206 hasta los 208 aproximadamente, pero debemos recordar que esta cifra no se cumple en los niños pequeños y menos aún en los recién nacidos.

Esto se debe a que los recién nacidos nacen con algunos huesos separados para facilitar su salida desde el canal de parto, por ejemplo tenemos los huesos del cráneo, si palpamos la cabeza de un recién nacido encontramos partes blandas llamadasfontanelas: en ellas los huesos están unidos por tejido cartilaginoso que luego se osificará para formar el cráneo de un adulto.
También el maxilar se encuentra dividido en dos, el maxilar superior y el inferior, cuando se suture el maxilar inferior dará lugar a un tipo de sutura llamada sínfisis.Así que el número de huesos depende de la edad de la persona a la cual se refiera, pero como promedio para un adulto es alrededor de 206 huesos.

3.- IMPORTANCIA DE LAS FONTANELAS Y SUTURAS.

La sutura es una delgada capa de tejido de tipoconjuntivo intermedio que se origina entre los huesos y en el cráneo existen dos tipos: sindermosis que ocurre en la bóveda y sincondrosis en la base.
Evolutivamente el tejido conjuntivo se va sustituyendo y hacia los 10 a 13 años las suturas son ocupadas funcionalmente por tejido fibroso por lo que se dice que se han cerrado; pero la verdadera osificación no ocurre hasta la cuarta o quinta década de lavida. Cuando estas suturas se cierran u osifican en un período anterior al que fisiológicamente les corresponde aparecen las Craneosinostosis.

En total existen 37 suturas craneales, 7 de ellas son inconstantes y las que son clínicamente significativas en las CS se disponen de la siguiente forma:

1.- Sutura Sagital: En línea media anteroposterior, entre los dos parietales.

2.- SuturaCoronal: Entre el frontal y los parietales.

3.- Sutura Metópica: Entre las dos mitades del hueso frontal.

4.- Sutura Lambdoidea: Entre los parietales y el occipital.

Las fontanelas son importantes para conocer mediante su palpación el estado de la presión intracraneal. Ellas permiten hacer una valoración del crecimiento del cráneo y su cierre prematuro constituye uno de los signos a tenerpresente en el diagnóstico de las CS. La forma correcta de examinarlas es con el niño en posición semisentada entre las piernas y los brazos de la madre, normalmente está deprimida y late.

1.- Fontanela Anterior o Bregmática de forma cuadrangular, situada entre los dos parietales y las dos mitades del frontal.

2.- Fontanela Lambdoidea que ocupa el espacio triangular entre los parietales y laconcha del occipital.

3.- Otras fontanelas constantes son la ptérica o anterolateral y la astérica o poterolateral.

4.- COMO SE CLASIFICAN LAS ARTICULACIONES DEL HUESO DE LA CABEZA Y DE QUÉ TIPO PUEDEN SER.

Existen dos grupos de articulaciones. Las articulaciones de los huesos del cráneo y la cara entre sí que son sinartrosis, y no presentan movimiento. La articulación del maxilar inferiorcon los temporales o articulaciones temporomaxilares.

• Articulación temporomaxilar
Clasificación. Es una diartrosis, del tipo doble condílea.
Superficies articulares. Se consideran las superficies en los huesos temporales y maxilar inferior y el menisco interarticular y el cóndilo mandibular. Mecanismos de la articulación. Presenta los siguientes movimientos. Movimientos de descenso y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA
  • MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD
  • Facultad De Medicina Humana
  • FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
  • Facultad De Ciencias De La Salud
  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
  • Facultad de ciencias sociales y humanas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS