Factores de riesgo cardiovascular en jovenes

Páginas: 26 (6253 palabras) Publicado: 1 de julio de 2011
Rev. salud pública. 11 (1): 110-122, 2009

110

REVISTA DE SALUD PÚBLICA · Volumen 11(1), Febrero 2009
Revisiones/Reviews

Factores de Riesgo Cardiovascular en Poblaciones Jóvenes
Cardiovascular risk factors in young people Mónica Sánchez-Contreras, Germán A. Moreno-Gómez, Marta E. Marín-Grisales y Luis H. García -Ortiz
Centro de Biología Molecular y Biotecnología-CENBIOTEP y Facultad deCiencias de la Salud. Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia. monimed@utp.edu.co, gamo@telmex.net.co, marta_marin@hotmail.com, luishg@etp.net.co,
Recibido18 Junio 2008/Enviado para Modificación 24 Diciembre 2008/Aceptado 11 Enero 2009

RESUMEN La enfermedad cardiovascular (ECV) comprende un grupo de trastornos relacionados con la formación y desarrollo de procesos ateroscleróticos. Losfactores de riesgo implicados son múltiples; recientemente se ha reportado un incremento de los factores de riesgo cardiovascular en poblaciones jóvenes y se ha sugerido que el perfil de riesgo cardiovascular en esta población puede ser diferente al encontrado en el adulto. En esta revisión se examinaron artículos recientes y relevantes publicados e indexados en diferentes bases de datos queexploran los factores de riesgo más prevalentes en la población joven y se discuten sus causas. La mayoría de los factores de riesgo discutidos corresponden a factores modificables asociados con los estilos de vida. Definir el perfil de riesgo cardiovascular de la población joven aportará herramientas para diseñar estrategias de prevención de la ECV en esta población y podría tener un impacto favorableen la prevalencia de la enfermedad en los próximos años. El seguimiento del comportamiento de los factores de riesgo cardiovascular en el tiempo y de la eficacia de las estrategias preventivas brindará datos invaluables acerca de la etiología y prevención de la ECV. Palabras Clave: Enfermedad, cardiovascular, población, joven (fuente: DeCS, BIREME). ABSTRACT Cardiovascular disease (CVD) involvesseveral disorders related to the formation and development of atherosclerotic processes. Several risk factors are involved in CVD aetiology; some of them (i.e. age, hypertension, obesity, dislipidemia and diabetes) have been clearly associated, whereas others have a variable level of association. An increase in cardiovascular risk factors has been recently reported in the young population; studiesof cardiovascular risk factors in this population have shown that its cardiovascular risk profile could be different from that presented by older populations. This review presents a summary of reported cardiovascular risk factors in the young population and their causes which have been released 110

Torres - Patrones transmisión jóvenes Sánchez - Riesgo cardiovascular Lepra

111

andindexed in different databases. Most factors discussed are life-habit risk factors and represent direct targets for clinical intervention. We propose that primary CVD prevention should include a more detailed knowledge of the nature of the risk factors concerning the young population and could have a positive impact on CVD prevalence during the next few years. Key Words: cardiovascular disease, riskfactor, young people (source: MeSH, NLM).

a Enfermedad Cardiovascular (ECV) es causada por trastornos cardíacos y de los vasos sanguíneos, e incluyen la enfermedad coronaria (EC), la enfermedad cerebrovascular, la hipertensión arterial (HTA) y la enfermedad arterial periférica (1). La etiología es compleja y multifactorial, existen factores fisiológicos y bioquímicos que sumados a factoresambientales, actúan sinérgicamente en el inicio y desarrollo de la ECV (2). Los factores de riesgo (FR) cardiovascular descritos para población adulta mayor (3) han mostrado ser importantes en el desarrollo de ECV en la población joven. Sin embargo, se observan jóvenes que desarrollan ECV en ausencia de éstos (4), lo cual puede indicar que el perfil de riesgo cardiovascular para esta población podría...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Factores de riesgo cardiovascular
  • Factores De Riesgo Cardiovascular
  • Factores De Riesgo Cardiovascular
  • Factores De Riesgo Cardiovascular
  • Factores de riesgo cardiovascular
  • Factores De Riesgo Cardiovascular
  • Factores De Riesgo Cardiovascular Charla Terminada
  • QUE OTROS FACTORES AUMETAN EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE LA HIPERTENSION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS