Factores de riesgo biologico

Páginas: 15 (3546 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2013
FACTORES DE RIESGO BIOLOGICO

PRESENTADO POR:
MONICA HERNANDEZ
LUIS RONCANCIO C.
JOEL MIRANDA
CENITTE BERTEL

EN LA MATERIA:
INTRODUCCION A LA SALUD OCUPACIONAL.

PRESENTADO A:
PASCUAL FERNANDEZ DIAZ.

FUNDACION EMPRESARIAL DEL CARIBE
PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL
4 DE ABRIL 2013
BARRANQUILLA.

PRESENTACION

Introducción a la Salud Ocupacional es un preámbulo a todo loreferente a la
salud, prevención, y control de enfermedades fuera y dentro del trabajo, esto
con el fin de brindar elementos que le permitan a la comunidad trabajadora
identificar los factores de riesgo biológico y posibles efectos en la salud
ocasionadas por estos durante actividades diarias de trabajo.

Este documento contiene elementos conceptuales que fundamentan el
riesgo biológico en el mediolaboral, la identificación y la ubicación de las
áreas y labores que ofrecen riesgo por exposición a estos factores; las
normas de bioseguridad que deben implementarse en las áreas de trabajo.

Con este documento, la sección de Salud Ocupacional pretende socializar
las herramientas necesarias para el manejo y control de los factores de
riesgo biológico, que permitan a los trabajadoresobtener las herramientas
necesarias para que tomen en sus manos la responsabilidad de cuidar y
mantener su propia salud en el trabajo.

INTRODUCCION

En cualquier empresa sea pública o privada los empleados y asociados, se
exponen constantemente a la posibilidad de contaminación de cualquier
agente biológico debido a muchas razones entre las cuales está el área de
trabajo, manipulación deherramientas, utilización de baños, alimentos,
bebidas, etc en horas de trabajo, que lo colocan en alto riesgo de adquirir
cualquier infección de transmisión parenteral, mucocutanea y/o respiratoria.

No solo existe la posibilidad de contaminación por contacto o por ingesta de
alimentos o bebidas contaminadas, también una causal de esto puede ser el
producto de un accidente de trabajo, el cualdado su condición puede alterar
su sistema inmunológico, o ser causado por alguna herida abierta. Este tipo
de contaminación derivado de accidentes de trabajo puede minimizarse, ya
que son factores controlables y evitables, mediante procedimientos de
trabajo adecuados y de la adopción de medidas de protección colectiva o
individual, que minimizan su ocurrencia. Sin embargo, esta claro decir ycomprender que por más controles no se puede evitar del todo la ocurrencia
de estos eventos a pesar de todas las normas de seguridad es posible que
suceda un accidente de trabajo. En este caso, se debe disponer de
procedimientos específicos de actuación de emergencia para reducir al
máximo los efectos de la contaminación sufrida.

Este documento será socializado y lo que se busca es queexisten factores
de riesgo biológico, este documento busca contribuir en detectar los focos de
los factores, controlarlos y evitar contaminación de cualquier tipo, estas
herramientas son suministradas a ustedes como parte importante de su vida
ya que de ustedes esta velar por su seguridad integral. Ustedes como
actores principales de la salud ocupacional y con este conocimiento acerca
de losfactores de riesgo biológico, observen y aporten este conocimiento
que ahora es suyo y lo pongan en práctica ante cualquier situación personal
o interpersonal.

OBJETIVOS

Objetivo General


Reconocer las características de los factores de riesgo de tipo
biológico, que permitan emplear normas técnicas de seguridad e
higiene ocupacional en las diferentes situaciones laborales, con elfin
de prevenirlos y controlarlos.

Objetivos Específicos


Brindar información acerca de los riesgos biológicos presentes en las
diferentes áreas de trabajo.



Identificar la población expuesta ocupacionalmente a los factores de
riesgo biológico.



Establecer medidas de prevención y control en la fuente, en el medio,
en los procedimientos y en los trabajadores, para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Factores de riesgo quimico y biologico
  • Factores De Riesgo Biológicos
  • Riesgos de factores biologicos
  • Factor De Riesgo Biologico
  • Factores de riesgo biologico
  • Factor de riesgo biologico en odontologia
  • Factores de riesgo biologicos
  • Factores de riesgos biologicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS